domingo, 28 de mayo de 2023

Los 44 tripulantes de submarino desaparecido se dan por muertos, según un familiar

La Armada Argentina confirmó una explosión. Fuentes oficiales se niegan a dar ninguna afirmación concluyente sobre los tripulantes hasta que no tengan una evidencia certera.


Los 44 tripulantes de submarino desaparecido se dan por muertos, según un familiar
  • whatsapp
  • linkedin

A la espera de la confirmación oficial por parte de la Armada Argentina, y según un corresponsal de TVE, la televisión pública española, los familiares ya habrían sido informados de que dan por muertos a los 44 tripulantes del ARA San Juan, desaparecido en aguas del océano Atlántico sur hace 8 días.

Esta suposición se reafirma tras la declaración de Luis, el padre de uno de los tripulantes, a la radio argentina Radio La Red en la que ha declarado:"Ya nos confirmaron que están todos muertos, la explosión fue a los 200mts hace una semana". Según el familiar, la Armada les ha informado de la muerte de los tripulantes pues es prácticamente imposible que haya ningún superviviente tras una explosión sucedida a 200 metos de profundidad.

Denuncian que el Ara San Juan estaba en malas condiciones.

El submarino argentino, según el último comunicado oficial, habría registrado el pasado miércoles 15 de noviembre una anomalía hidroacústica. Enrique Balbi, capitán de navío, el embajador de Argentina en Austria, Rafael Grossi señaló que el sumergible había experimentado "un evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistente con una explosión". El "ruido" se habría producido en la última ubicación conocida del submarino, a 432 kilómetros de la Patagonia argentina.

En un principio, se pensó que el submarino argentino podria haber sufrido una anomalía eléctrica que no tenfría que haber afectado al normal funcionamiento de la nave.

La búsqueda continúa

A pesar de las últimas noticias, Albi señaló que continúa el operativo para encontrar el submarino Ara San Juan: "Seguimos buscando. Hasta tener evidencia concreta de dónde está el submarino y nuestros 44 tripulantes".

Ante la posibilidad de que los 44 tripulantes a bordo pudieran estar muertos, añadió que: "En cuando a cualquier hipótesis o conjetura, hasta que no tengamos evidencia certera, no podemos afirmar ninguna afirmación concluyente, valga la redundancia".

Familiares indignados

Algunos familiares de los tripulantes han manifestado su indignación por cómo se está gestionando la situación. A su dolor se suma la rabia porque dicen que ellos ya sabían que el Ara San Juan estaba en malas condiciones a pesar de haber superado una reparación en el año 2014.

María Itatí Leguizamón, esposa de del cabo primero Germán Oscar Suárez, se atrevió a denunciar que "en 2014 el submarino estaba vacío, sólo lo pintaron y le pusieron la bandera".

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar