lunes, 5 de junio de 2023

La OMS alerta de las graves secuelas en pacientes recuperados de COVID-19

Las personas que sobreviven al virus precisan de una atención médica durante largo tiempo para recuperarse por completo


La OMS alerta de las graves secuelas en pacientes recuperados de COVID-19
  • whatsapp
  • linkedin

La Organización Mundial de la Salud ha alertado de las graves secuelas que están sufriendo los pacientes recuperados de COVID-19. Estos síntomas van desde dificultad para respirar, fatiga, efectos neurológicos y psicológicos hasta lesión de los órganos más importantes.

La OMS se muestra preocupada por la gran cantidad de síntomas del coronavirus que fluctúan en el tiempo

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha alertado que muchos pacientes que han sobrevivido al COVID-19, hayan estado hospitalizados o no, pueden experimentarse efectos secundarios muy graves o secuelas duras durante un largo plazo.

No hay un número oficial de personas que hayan pasado el COVID-19 y sigan haciendo frente a los síntomas, pero ha señalado “la preocupante variedad y espectro de síntomas que fluctúan con el tiempo, los cuales a menudo se superponen y pueden afectar cualquier sistema en el cuerpo”.

Algunos de estos síntoma son: fatiga, dificultad para respirar, tos, inflamación y lesión en algunos órganos importantes (pulmones y corazón, principalmente). E, incluso, efectos psicológicos y neurológicos. El máximo responsable de la OMS ha advertido “Este virus no sólo mata a gente, sino que a un importante número de personas las aboca a graves efectos a largo plazo”.

Tedros ha pedido a los gobiernos a nivel mundial que sean conscientes de la preocupación que implica que el COVID-19 tenga efectos graves durante un período de tiempo largo y garantice el acceso a la salud de la ciudadanía, incluidos los servicios de rehabilitación, especializada y Atención Primaria.

El director general de la OMS apostilla: “Este virus plantea un riesgo importante y estas personas necesitan una atención a largo plazo para recuperarse completamente, lo que evidencia que la inmunidad del grupo no es eficaz y provocaría un número muy importante de personas que tendría que enfrentarse a una larga recuperación” . Además, concluyó asegurando que la inmunidad del rebaño, de la que tanto se habló hace unos meses, “solo es posible con vacunas seguras y efectivas que se distribuyan equitativamente en todo el mundo”.

Por tanto, si se utilizara esta técnica “no solo llevaría a millones más de muertes innecesarias, sino que generaría un enorme número de personas abocadas a un lento camino hacia la recuperación total”.

E insistió que la curación puede “ser lenta, en ocasiones cuestión de semanas o meses, y no siempre es una ruta en línea recta”. Todavía queda mucho aún por descubrir sobre el coronavirus y las consecuencias de esta pandemia que ha cambiado completamente la sociedad como la conociamos y de la que, todavía, estamos viviendo la segunda ola.

 

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar