- Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022
Los ministros de Economía de Irlanda y Luxemburgo competirán con Calviño por el Eurogrupo
Paschal Donohoe y Pierre Gramegna ya han intentado otras veces presidir el grupo de los ministros de Finanzas de la Unión Europea y cuentan con apoyos importantes.
- Por Miguel Pérez Montes en Internacional. 26 junio 2020

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
La carrera por la presidencia del Eurogrupo, el grupo de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), no será algo fácil. La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, tendrá que confrontar con la candidatura del ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe; y el de Luxemburgo, Pierre Gramegna.
Just submitted my nomination paper for President of the #Eurogroup . As one of the longest serving EU Finance Mins & members of the Eurogroup, it would be a tremendous honour to lead the group through the challenges& opportunities that present in yrs ahead https://t.co/M4Xqg5SQQl pic.twitter.com/QfuvfiLX8e
— Paschal Donohoe (@Paschald) June 25, 2020
Los tres candidatos tienen un extenso currículum tanto en sus respectivos países como en la UE. Tienen dos semanas, hasta el 9 de julio, para lograr 10 de los 19 votos que necesitan para alcacnzar la presidencia del Eurogrupo. Calviño cuenta con el apoyo de Alemania y Francia, además del apoyo de los líderes de los partidos políticos españoles con representación en el Parlamento Europeo -PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos o Izquierda Unida-.
Ready to stand as candidate for the #Eurogroup presidency. Today’s momentous challenges require consensus & compromise between all Eurozone members - small or large, North to South & East to West of ????. I will use my 6-year experience, all my energy and diplomacy for this task. pic.twitter.com/QbZHi4fw8n
— Pierre Gramegna (@pierregramegna) June 25, 2020
Donohoe es cercano al Partido Popular Europeo (PPE) y tiene un gran prestigio dentro del Eurogrupo. Gramegna, sin embargo, tiene un punto a favor de gran relevancia: pertenece a un país pequeño y, en esta votación, suelen versse favorecidos este tipo de países porque los estados con menos fuerza desconfían de un presidente que proceda de un país más grande apoyado por países similares.
La candidatura de Calviño a la presidencia del Eurogrupo tiene un doble rasero. Por un lado, España recupera importancia internacional y Pedro Sánchez recibiría en el seno de su gobierno otro punto de apoyo europeo extra en su afán de tener un gobierno europeísta. Por otro, la UE exigirá a España que dé ejemplo y estará bajo la lupa de las instituciones.