- Miguel Pérez Montes 20 octubre 2022
Dieciocho años del atentado a las Torres Gemelas
Fue un once de septiembre cuando dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas, una mañana corriente en Nueva York que ha quedado grabada en la memoria de todo el mundo.
- Por Miguel Doncel en Internacional. 11 septiembre 2019

Tal día como hoy de 2001 dos aviones de origen desconocido impactaban brutalmente contra las Torres Gemelas. Dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Nueva York quedaron envueltos en llamas mientras medio mundo se preguntaban los motivos para que, aquel 11 de septiembre, quedara grabado en la memoria de todo el mundo.
Bajo el mandato de George W. Bush y con la sombra de la guerra de Irak que copaba grandes titulares en los medios de comunicación, algunas voces se comenzaban a alzar en los primeros momentos creyendo que EE.UU. era víctima de un atentado. El ataque terrorista más violento que recibía la primera potencia mundial en toda su historia.
11S: EL PEOR ATAQUE TERRORISTA QUE SUFRÍA EE.UU.
Por aquellos entonces, en los medios estadounidenses una palabra era la más repetida: terrorismo. Inducir el medio a la población, no solo era un recurso de los islamistas con sus ataques armados, sino también un arma verbal que inducía el odio sobre lo diferente. Y, de aquellas aguas, estos mares.
Aquel día cuatro aviones comerciales fueron secuestrados y estrellados por varios terroristas de la organización islamista radical Al-Qaeda. Además del impacto de dos aviones en sendos edificios emblemáticos del World Trade Center, por los cuales se vinieron abajo después.
Pero un tercer avión impactó contra el Pentágono. Y el cuarto lo hizo en campo abierto, en Pensilvania. De esta manera, el resultado es desgarrador: el ataque causó cerca de 3.000 muertes y miles de heridos. EE.UU. se envolvía en el caos, al igual que el resto de países, que quedaron sumidos el desconcierto.
Mientras tanto, en España, los que lo vivimos recordamos la inconfundible voz de Matias Prats. El periodista relató los hechos con sobriedad y profesionalidad. "La otra torre, Ricardo, la otra torre", relataba los acontecimientos, mientras aportaba datos, al mismo tiempo que todos los espectadores eran testigos.
Imágenes, relatos y recuerdos que desgarran las emociones. Una fecha que, con la hemeroteca, vuelve a la memoria. "Nunca podremos olvidar donde estábamos aquel martes 11 de septiembre de 2001, dice un internauta. Mientras que otro usuario asegura que "hace 18 años vivimos aterrados el odio de unos y la insensatez de otros".
Y aunque en la actualidad algunos sigan creyendo en la cospiración política, si bien es cierto que desde entonces las políticas migratorias en EE.UU. han comenzado a cambiar sustancialmente. En definitiva el 11S es un día que además de significar el cambio de milenio fue el comienzo de un mundo sustancialmente diferente al que dejamos tiempo atrás.
"La otra torre, Ricardo, la otra torre" Matías Prats aquel fatídico #11septembre2001 #11Septiembre #11Sep todavía se me ponen los pelos de punta https://t.co/DlUnbDYPXh
— Carmen Ros (@CarmenRos35) September 11, 2019
One of the saddest photos ever taken of #11septembre2001 #TheFallingMan pic.twitter.com/7fsX4LiSxN
— Hamza Boumarouane (@PixelPie_) September 11, 2019
18años ya del mayor atentado de la historia, nunca podremos olvidar donde estábamos aquel martes 11 de septiembre de 2001 ?????? #11S #11septembre2001
— Jess ?? (@Alienatfn) September 11, 2019
Hace 18 años todos cambiamos la manera de ver el mundo #11septembre2001 ?? pic.twitter.com/fKIiKnfcMw
— raul yuste - actor (@raulyuste) September 11, 2019
#11septembre2001 aquél día trabajaba en la yarda y escuché a mi Jefe Michael : "Nik Nik come here..!!" miré en la TV y no entendía nada, hasta que reaccioné y quedé paralizado. . pic.twitter.com/eNIfWzA207
— Belisario Torné (@belisariopolis) September 11, 2019
Hoy es el aniversario en el que " hay que llorar la muerte" de muchos en las Torres Gemelas, acto terrorista perpetrado por los mandatarios de su país para tener excusa y entrar en guerras que no son suyas y quitarle libertad a sus ciudadanos #11septembre2001 #faketerrorism
— IN THE NAME OF COSMOS (@gorka1992) September 11, 2019
Siempre en nuestro recuerdo??11S #11s2019 #11septembre2001 pic.twitter.com/ewMGLcvR4r
— alan scaldaferro (@alanmad5) September 11, 2019
#11septembre2001 Hace 18 años vivimos aterrados el odio de unos y la insensatez de otros. Hoy pocas cosas han cambiado. En EEUU gobierna un loco, en Europa los neonazis crecen como las cucarachas y los pueblos languidecen. Nada se aprendió pic.twitter.com/GQByb77Ied
— Cristina Fernández (@0fb639199202481) September 11, 2019
No sabéis lo que impresiona entrar en ese museo. Hay una habitación con videos de cada fallecido comentando como eran, por sus familiares, como homenaje. Te parte el alma. #11septembre2001 pic.twitter.com/EoUWgNmuqA
— PRIN (@PrinTriana) September 11, 2019
Recuerdo que tenía 12 años cuando ocurrió este ataque tan brutal, no solo fue para estados unidos estaban atacando a todo el mundo que dolor más grande que sentí ,entendí que existía la maldad pero también el bien en muchos Héroes que dieron su vida por otros. #11septembre2001 ?? https://t.co/goXfWFCrWE
— PrincessInca 71.1% (@PrincessInca4) September 11, 2019