lunes, 5 de junio de 2023

Twitter y Facebook bloquean cuentas falsas relacionadas al gobierno de China

Tras las protestas en Hong Kong, las redes sociales han descubierto operaciones sospechosas en al menos mil perfiles que están respaldados por el Gobierno de China.


Twitter y Facebook bloquean cuentas falsas relacionadas al gobierno de China
  • whatsapp
  • linkedin

Tras las protestas a favor de un proceso democrático en Hong Kong, tanto Twitter como Facebook han tomado la decisión de cerrar varias cuentas que han realizado operaciones sospechosas. Las redes sociales tienen indicios de que sea el Gobierno de China quien está detrás de la desinformación. 

El fin sería desacreditar las protestas y a los manifestantes. En total, Twitter ha procedido a borrar 936 cuentas que, sengún ha indicado, estaban siendo utilizadas para "sembrar la discordia política en Hong Kong". 

FACEBOOK Y TWITTER ESTÁN PROHIBIDOS EN CHINA CONTINENTAL

La red social ha mencionado que las cuentas se crearon en China continental y eran parte de un intento coordinado de socavar la "legitimidad y las posiciones políticas del movimiento de protesta". Así, las han cerrado definitivamente. 

"Publicaban sobre noticias y asuntos políticos locales"

Facebook dijo que, después de que Twitter le avisara, eliminó "siete páginas, tres grupos y cinco cuentas" de su plataforma. Ya que con frecuencia "publicaban sobre noticias y asuntos políticos locales, incluidos temas como las protestas en curso en Hong Kong", dijo en un comunicado Nathaniel Gleicher, jefe de Política de Seguridad Cibernética de Facebook.

Twitter recordó que su servicio está prohibido por el Gobierno de China continental, cuyos agentes han debido paradójicamente recurrir a una VPN. Es decir, una red virtual que permite saltarse las restricciones para operar. Facebook también está prohibido en la zona. Y confirma que unas 15.500 cuentas seguían a las páginas que acaban de ser suprimidas.

 

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar