lunes, 27 de marzo de 2023

El proyecto luso Economía Ativa no Douro Verde descubre Monterrei

Más de 40 participantes en esa iniciativa portuguesa pudieron conocer la riqueza de esta región orensana.


El proyecto luso Economía Ativa no Douro Verde descubre Monterrei
  • whatsapp
  • linkedin

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei y la Asociación Ruta do Viño Monterrei programaron esta semana la visita de casi medio centenar de integrantes del proyecto Economia Ativa no Douro Verde, conformado por representantes municipales y emprendedores de Amarante, Baião, Cinfães, Marco de Canaveses y Resende (Portugal), destinada a mostrar el territorio en el que se elabora el vino de Monterrei.

La jornada se inició con una recepción en la sede del C.R.D.O. Monterrei, donde fueron recibidos por la presidenta de los dos organismos, Lara Da Silva, y el equipo técnico, y recibieron información sobre la denominación, características edafoclimáticas, variedades de uva o tipología de vino, entre otras cuestiones, además de participar en una pequeña cata de vinos de Monterrei. Asimismo, la presidenta les trasladó la riqueza cultural y patrimonial de la zona.

Autoridades y emprendedores conocieron las prácticas de trabajo de la zona

A continuación, los asistentes participaron en un amplio programa de actividades, entre las que destacó la visita a lagares rupestres, en los que recibieron información sobre la historia de la vitivinicultura en Monterrei, Museo Claustro Mercedario de Verín, donde conocieron la historia de la tradición vitivinícola en la comarca, y Castillo de Monterrei. Dicha iniciativa también incluyó una visita a Verín Biocoop S.C.G. para conocer in situ la labor de esta cooperativa ganadera de producción ecológica.

Esta acción de benchmarking internacional, que se realizó por primera vez con el proyecto Economia Ativa no Douro Verde (promovido por Dolmen -Grupo de Ação Local para o território do Douro Verde- e Associação Empresarial de Baião), “tuvo por objeto mostrar el territorio e historia de Monterrei, así como las prácticas enológicas y vitivinícolas destinadas a la elaboración de los blancos y tintos de la denominación”, según destacó la presidenta. “Se trata de vender Monterrei a través de sus vinos y fomentar el enoturismo en la zona. Además, las acciones de benchmarking son sumamente interesantes, ya que permiten a las entidades visitantes y a las receptoras conocer, comparar y buscar las mejores prácticas de trabajo”.

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
  • Sonia Alfonso Sánchez 04 septiembre 2022

Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco