sábado, 1 de abril de 2023

Badajoz, con la memoria histórica

La Asociación Extremeña de Comunicación Social (Aecos), organiza el 8 y 9 de agosto, dos rutas interpretativas sobre la Matanza de Badajoz.


Badajoz, con la memoria histórica
  • whatsapp
  • linkedin

Los días 7, 8 y 9 de agosto, Badajoz recordará a través de diferentes actividades, la Matanza de Badajoz. La Asociación Extremeña de Comunicación Social (Aecos), con la colaboración de la Asociación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex), organizan dos rutas interpretativas, los días 8 y 9 de agosto, por los distintos enclaves históricos de la Matanza de Badajoz.

Además, el 7 de agosto, el salón de actos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), será el escenario de la grabación de un programa de radio, se proyectará el reportaje, Badajoz 1936 de Crónicas de RTVE, y se llevará a cabo una tertulia, en la que participará José Manuel Corbacho, presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex).

Rutas interpretativas 8 y 9 de agosto

La primera ruta, el 8 de agosto, se realizará por el Casco Antiguo. El recorrido comenzará en puerta Trinidad (20:30 horas), y finalizará en los jardines del Meiac.

La segunda ruta, el día 9 de agosto, se llevará a cabo por el cementerio de San Juan y se iniciará a las 9 de la mañana. Ambas rutas se extenderán durante aproximadamente dos horas.

Objetivo de las actividades

Para Aecos, estas actividades tienen como meta contribuir a la recuperación de la memoria de lo acontecido en Badajoz en agosto de 1936, en concreto el asesinato de forma sistemática de ciudadanos y ciudadanas en la ciudad, tras la entrada de las tropas golpistas el 14 de agosto. Para la Asociación Extremeña de Comunicación Social, también se pretende visibilizar este hecho histórico, que por lo general ha sido silenciado, cuando no tergiversado y manipulado.

Aecos, como organización centrada en fomentar una comunicación transformadora, quiere con estas actividades destacar a periodistas y fotógrafos que vinieron a Badajoz, para contar lo que estaba sucediendo en la ciudad ese verano, como la figura del joven reportero portugués Mario Neves, autor de un libro donde contó sus vivencias en Badajoz, editado en 2007 por la Editora Regional de Extremadura, y que se titula, La matanza de Badajoz. Crónica de un testigo de uno de los episodios más trágicos de la guerra civil de España (agosto de 1936).

  • whatsapp
  • linkedin

Te puede interesar

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022
  • Sonia Alfonso Sánchez 21 agosto 2022

Txupinazo en Aste Nagusia Bilbao 2022

Agenda cultural en septiembre en Bilbao
  • Sonia Alfonso Sánchez 18 septiembre 2022

Agenda cultural en septiembre en Bilbao