Calvo: “La historia nos obliga a ser pioneras continuamente”

“La figura de Concepción Arenal la tendría que estar reivindicando el conjunto de la sociedad española, como la de Clara Campoamor, María Zambrano, Emilia Pardo...", asegura la vicepresidenta.
Miguel P. Montes
España
10.10.2020
Compartir:

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha inaugurado esta mañana el seminario “Libertad, feminismo y filosofía en el siglo XIX” como homenaje a Concepción Arenal en el bicentenario de su nacimiento, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, destacando en su ponencia que “la historia continua de sociedades desigualitarias, sexistas y el patriarcado, nos obliga a ser pioneras continuamente. La figura de Concepción Arenal la tendría que estar reivindicando el conjunto de la sociedad española, como la de Clara Campoamor, María Zambrano, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos, María Telo y tantas otras”. 

Carmen Calvo ha continuado su ponencia señalando que “si la gran Clara Campoamor fue la biógrafa de Concepción Arenal y quien la reivindicó, detrás de ella hay otra estela importante de mujeres que continúan con el hilo de la historia, aquellas que se siginifican por su excelencia y que las demás reivindicamos y queremos recordar”. 

La vicepresidenta primera ha recordado durante su intervención que “es muy importante que las instituciones y los recursos públicos estén implicados en el gran objetivo nuclear para el desarrollo de la democracia en este siglo que nos toca vivir: la igualdad entre hombres y mujeres y la calidad de nuestros derechos y libertades como ciudadanas”. 

La vicepresidenta también ha indicado como objetivo de trabajo “colocar a nuestras mujeres en el plano europeo e internacional”, porque “las grandes mujeres que reivindicamos hoy en el bicentenario del nacimiento de Concepción Arenal, son grandes entre las grandes en Europa, en ese contexto de Memoria Histórica de las mujeres que han significado tanto para el desrarrollo de los últimos 200 años”. 

Calvo ha finalizado su intervención asegurando que “somos deudoras de Concepción Arenal, y lo somos porque las dificultades de su vida, como las de tantas otras, fueron mucho más grandes que las nuestras. Ahora no estamos aisladas ni solas, ni tenemos la sensación que ellas tuvieron que vivir en tantas ocasiones”. 

Calvo presidió este acto horas antes de declarar el estado de alarma en Madrid en un Consejo de Ministros extraordinario. Este, que en un primer momento se convocó para las 08.30 horas y después se retrasó hasta el mediodía, daba luz verde al artículo 116.2 de la Constitución después de que la Comunidad de Madrid se mantuviera en su plan de limitar la movilidad por zonas básicas de salud. Eso sí: el gobierno regional cedía y bajaba el umbral de confinamiento perimetral de 1 a 750 casos, con el que se confinarían 54 zonas básicas de salud más.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake
Temas de actualidad

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes