sábado, 10 de junio de 2023

Podemos pide 17 años de cárcel para el marido de Ana Rosa Quintana (AUDIOS)

La acusación popular que ejerce el partido de Iglesias cree que Juan Muñoz contrató al policía a sabiendas de que usaba ilícitamente para sus trabajos su condición de funcionario


Podemos pide 17 años de cárcel para el marido de Ana Rosa Quintana (AUDIOS)
  • whatsapp
  • linkedin

Podemos, como acusación popular en el 'caso Villarejo', solicita una pena de 17 años de prisión para Juan Leocadio Muñoz Tamara, marido de la presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana. El partido de Pablo Iglesias acusa al empresario de contratar al ex comisario para perjudicar a un antiguo socio con el que mantenía un pleito judicial y al abogado de éste. En su escrito, al que ha tenido acceso eldiario.es, la formación morada pide además 16 años de cárcel para el policía y que la periodista declare en el juicio como testigo.

La Agencia Tributaria exigió a Muñoz Tamara un millón y medio de euros cuando su ex asociado se declaró insolvente. Tras no lograr deshacerse de esa deuda por la vía judicial, el esposo de Ana Rosa recurrió al Grupo Cenyt, el conglomerado de José Manuel Villarejo que, según dice Podemos, "canalizaba sus actividades criminales de inteligencia y de resolución de conflictos con las ventajas ilícitas de obtener información confidencial solo accesible a funcionarios públicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

El partido que lidera el vicepresidente segundo del Gobierno acusa en total a 14 personas en esta pieza del 'caso Villarejo', denominada 'Pintor'. Cree que Muñoz y su hermano Fernando "conocían la condición de funcionario policial" que Villarejo había ostentado hasta junio de 2016 "y su capacidad para obtener las ventajas ilícitas" mencionadas, y que por eso lo contrataron.

La acusación popular afirma que Villarejo propuso al marido y al cuñado de Quintana extorsionar al abogado del ex socio, el antiguo juez Urquía Peña. Al parecer, tenía un vídeo de Urquía "consumiendo estupefacientes". Los empresarios "aceptaron" la oferta y la posibilidad de que el comisario usara los servicios "de un equipo de detectives profesionales para espiar" tanto al letrado como a su defendido. El policía iba a cobrarles entre 150.000 y 200.000 euros, un "precio de amigo", añade Podemos en su escrito, aunque solo consta que llegaron a abonarle un primer pago de 20.000 euros. 

  • whatsapp
  • linkedin
Juan Carlos Rubio Criado
Autor

Juan Carlos Rubio Criado

Redactor de COLUMNA CERO especializado en Televisión, Casa Real, Sucesos, Obituarios y Redes Sociales (noticias virales sobre políticos y famosos), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, cubriendo la actualidad política local y regional. Antes trabajó en otros medios digitales de información general, prensa rosa, música (con sede en Nueva York) y el Tercer Sector. Tiene experiencia como reportero, corresponsal, colaborador y presentador en radio y televisión. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en Comunicación Política por la Universidad de Sevilla y experto en Locución de Radio y Presentación de Programas de Televisión por la Universidad Camilo José Cela.

Te puede interesar