- Miguel Pérez Montes 31 octubre 2022
El Gobierno, patronal y sindicatos alargan los ERTE hasta junio
Los despidos temporales se desvinculan del decreto del estado de alarma tras llegar a un "acuerdo equilibrado".
- Por Miguel Pérez Montes en España. 09 mayo 2020

ÚLTIMA HORA SOBRE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
El Gobierno, la patronal y los sindicatos han acordado que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se alarguen, como mínimo, hasta el 30 de junio y se desvinculan de la vigencia del estado de alarma. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a evaluar su ampliación más allá del último día de junio en función de las condiciones económicas de las diferentes empresaas afectadas.
El #AcuerdoSocial que hoy hemos alcanzado es fruto del diálogo con los agentes sociales, a quienes agradezco haber puesto en primer plano los intereses comunes. Se han dejado de lado las diferencias para proteger a nuestro país en esta crisis sanitaria. pic.twitter.com/1zMCYelTJY
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 8, 2020
La ministra, Yolanda Díaz, anunció el "acuerdo equilibrado" cuyo pilar ha sido "el diálogo social" para celebrar que las tres partes de la actividad laboral hayan alcanzado un acuerdo. La diputada de Podemos agradeció "el compromiso" de la CEOE y los sindicatos "en este momento del país", con un "momento tan complicado" como el que viven miles de españoles. El ministerio mantiene que los ERTE no sean aplicables en aquellas empresas que tengan ssu actividad en paraísos fiscales o repartan dividendos.
?? Garantizar la protección de las personas trabajadoras y de las empresas, en esta crisis sanitaria, es el principal objetivo del #AcuerdoSocial que ha presentado hoy la ministra @Yolanda_Diaz_ ???? pic.twitter.com/hg7Xecs7Ih
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) May 8, 2020
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reconoció que todas las partes "se han dejado pelos en la gatera" y lamentó que "se hubiese desesado un acuero a más largo plazo que hubiera dado seguridad y certidumbre a las empresas y a las personas trabajadoras".