Ciudadanos podría romper con el PP si no hay coalición en Galicia

La plataforma "Mejor Unidos" solo serviría si los dos partidos del centro-derecha concurrieran a las elecciones del 5 de abril en una sola lista para unificar el voto.
Miguel P. Montes
España
13.02.2020
Compartir:

Ciudadanos sigue lanzando órdagos al PP para acudir de manera conjunta a las elecciones que se celebrarán el próximo 5 de abril en el País Vasco y en Galicia y, posteriormente, en Cataluña. La plataforma "Mejor Unidos" solo serviría para concurrir en una sola lista en las tres convocatorias electorales. "Son un pack", aseguran fuentes de la gestora del partido naranja. 

Las negociaciones ahora mismo están encalladas porque el PP se niega a incluir a Ciudadanos en su lista. Ya lo advirtió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo: "Yo me presento para defender los ideales de mi partido, no para dirigir una unión de partidos". Sin embargo, esta alizana podría beneficiar a las dos formaciones: el PP podría mantener la única mayoría absoluta que tiene en España y, a su vez, fagocitaría a Ciudadanos. El partido naranja no tienen ninguna representación. 

Cuentan con 10 días 

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) recoge que los partidos tendrán que presentar sus acreditaciones como candidatos a la presidencia de un territorio concreto en los primeros 10 días desde la convocatoria electoral. Ahora mismo, el PP y Ciudadanos tienen ocho días para alcanzar un acuerdo, de la forma que sea, algo que por ahora se antoja complicado. 

Noticias relacionadas
Deportes
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos

Te puede interesar

Sánchez explota ante el PP por el bloqueo de la renovación del Poder Judicial: "Basta ya"
Miguel P. Montes
El Gobierno rechaza la mediación de Felipe VI para desatascar las negociaciones del Poder Judicial
Miguel P. Montes
La Princesa Leonor: "Me importa el devenir de los jóvenes porque somos el futuro"
Miguel P. Montes
Felipe VI: "La Unión Europea juega un papel esencial en el actual panorama internacional"
Miguel P. Montes
Óscar Puente, en el centro de la críticas: “El soterramiento de Valladolid es un proyecto necesario"
GA. Mañanes
Felipe VI: "No debemos desfallecer ante la barbarie vivida en Ucrania" | DIRECTO
Miguel P. Montes
Leonor vuelve a España para la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2022
Miguel P. Montes
El PP vuela por los aires el pacto del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición
Miguel P. Montes