En este tiempo libre debido a la cuarentena del coronavirus, deshazte de todas esas cosas viejas que no utilizas, para lograr tener un ambiente limpio en el hogar. Guardar cosas viejas trae polvo al ambiente y puede provocar otras enfermedades respiratorias a parte del COVID-19.
Si sacas de tu hogar, estas 5 cosas, podrás mejorar la calidad de vida.
-
La ropa vieja que no se usa
Esa ropa vieja que no se utiliza ocupa espacios innecesarios, lo más recomendable es donar o tirar a la basura toda esa ropa vieja que probablemente no se utilizara más, incluso aquella ropa guardada para cuando se baje de peso y toda la ropa que se tenga más de un año sin uso.
-
Las tablas de picar usadas en la cocina
Estas tablas de picar son muy utilizadas en la cocina, por ello al tener tanto uso se vuelven algo no saludable y no higiénico, ya que estas al tiempo acumulan microbios que pueden llegar hasta los alimentos y ser no saludables a quien las ingiere.
Se recomienda utilizar tablas de plástico y usar una para diferentes alimentos, lavarlas bien con agua caliente o al tener muchos años tirarlas a la basura y comprar unas nuevas.
-
Las especias que se utiliza en los alimentos
Las especias que se utilizan para condimentar los alimentos, al tiempo pierden sus propiedades y su sabor, esto ocurre cuando se ha conservado sin usar por mucho tiempo. Lo recomendable es comprar especias nuevas y frescas e ir cambiándolas con el tiempo, también es recomendable reservarlas en envases de vidrios esto hace que se conserven por mucho más tiempo.
-
La esponja que se utiliza en los lavaplatos o estropajos
Se recomienda cambiar frecuentemente las esponjas o estropajos del lavaplatos, se debe cambiar como mínimo una vez al mes, ya que al tener contacto directo con alimentos acumula una alta cantidad de microbios, gérmenes y bacterias que pueden convertirse en un peligro. Los científicos afirman que la esponja del lavaplatos es el objeto más sucio y con más gérmenes y bacterias de todo el hogar. Lo recomendable es lavarla con agua caliente o cambiarla por una nueva.
-
La almohada de dormir
La almohada de dormir, es un objeto que aunque no se crea, puede llegar a tener ácaros, polvos y bacterias que pueden llegar afectar la salud de la persona. Lo recomendable por los especialistas es cambiarlas por unas nuevas al tener 2 años de uso como máximo o de no poder cambiarlas lavarlas frecuentemente y colocarlas al sol un tiempo.