La fadista Ana Moura en el Nuevo Apolo de Madrid

Una de las mejores voces lusas del momento actúa esta noche en el Teatro Nuevo Apolo dentro del II Festival Atlantic Sons presentando al público madrileño su mejor repertorio
Fede Muro
España
15.03.2018
Compartir:

Nacida en 1979 en la localidad portuguesa de Santarém, Ana Moura presenta una de las voces más originales del fado. A partir de la música tradicional, la artista ha ido explorando otros géneros y fusionándolos con el suyo propio de una manera muy personal. Su característico timbre grave y sensual transforma con elegancia y naturalidad cualquier melodía a la que convierte en fado a través de su voz. Una explosión emocional inmediata dirigida implacablemente al corazón del oyente.

Un año más tarde, en 2004, se publicó Aconteceu, la secuela lógica de su álbum de presentación. Al tratarse de un disco doble, revelaba la extraordinaria ambición de la cantante y mostraba la asombrosa firmeza del camino que había elegido: el hermanamiento natural entre el fado más tradicional y una manera muy personal de darle un aire de contemporaneidad.

Después del enorme éxito de Para Além da Saudade, que se ha mantuvo durante setenta semanas en lo más alto de las listas de superventas, se publicó el cuarto álbum, Leva-me aos Fados (2009), que se convirtió rápidamente en disco de platino. El álbum incluye una composición de Amélia Muge, Não é um Fado Normal (No es un fado normal), cuenta con la participación de Gaiteiros de Lisboa.

Este disco supuso un punto de inflexión en la carrera de la cantante , con una producción pensada para el mercado internacional y para nuevas audiencias portuguesas. Desfado está considerado hoy, un clásico, en Portugal. Desde que fue lanzado hace más de tres años se ha mantenido ininterrumpidamente en la lista de los más vendidos, obteniendo hasta ahora cinco discos de platino. Es el disco más vendido en Portugal de cuantos se han editado en los cinco últimos años. Además es el disco que internacionalizó definitivamente la carrera de Ana Moura el primero distribuido mundialmente por Universal Music a través de Decca. Fue elegido mejor álbum de World Music en 2013 por el prestigioso rotativo inglés The Sunday Times

El disco que fue reeditado y lanzado de manera internacional en junio de 2016 ha sido galardonado con más de una decena de premios entre los que destacan dos Globos de Oro, dos premios Amália, una nominación para los Songlines Music Awards en la categoría de Mejor Artista, participaciones con los iconos de la música Prince, The Rolling Stones, Caetano Veloso, Gilberto Gil o Herbie Hancock.

Ana Moura en Concierto. Teatro Nuevo Apolo. Plaza Tirso de Molina 1. Jueves 15 de Marzo de 2018 a las 20.30 horas

https://goo.gl/maps/hqgNT5GULtA2

Entradas en: https://atlanticsonsfestival.com/

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez