La falla más solidaria planta esperanza frente al cáncer de mama

200 mujeres levantan a pulso la Falla Palleter-Erudito Orellana de 17 metros de altura en muestra de unión y fortaleza frente a la enfermedad.
María Yunta
España
11.03.2018
Compartir:

Una junto a otra, unidas en fuerza e ilusión, un grupo de 200 mujeres levantó ayer a pulso una falla de 17 metros de altura, un emotivo encuentro que simboliza la esperanza contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.

Las mujeres que participaron en la “plantá al tombe” de la falla solidaria Palleter-Erudit Orellana, creada por el artista Manolo García, tienen o han tenido cáncer de mama. Levantando ayer el monumento fallero demostraron que, uniendo fuerzas frente al cáncer, la batalla se puede ganar. El acto, de gran carga simbólica y emocional, forma parte de ‘Plantar la Esperanza’, un proyecto que busca contribuir a la cultura del mecenazgo y a unas leyes que favorezcan la investigación y la suma de recursos públicos y privados.

La falla quiere recaudar fondos para que se investigue en cáncer de mama. España es uno de los países donde se hace investigación de mejor calidad pero, aún así, falta financiación. Y es que la legislación en nuestro país no favorece las donaciones. Mientras en países como Alemania las desgravaciones fiscales para la investigación alcanzan al 100%, en España se limitan al 15% para particulares y al 25% para personas jurídicas.

[Sumario]

La falla solidaria El Palleter renuncia a grandes festejos y no entra a concurso. Es un homenaje a las mujeres y los hombres que han padecido cáncer de mama: su objetivo es concienciar.

La figura central simboliza, con el lazo rosa, la lucha y esperanza de los afectados por la enfermedad. El microscopio y la enciclopedia de medicina, sobre la bola del mundo, representan la necesidad de la investigación. El interior de la falla –con nueve metros de diámetro- será visitable y se podrán dejar mensajes de ánimo y esperanza para las personas que tienen a un familiar o han pasado por la enfermedad.

Calendario solidario

Otra de las acciones de ‘Plantar la Esperanza’ para captar fondos, es un calendario solidario con fotografías de Víctor Cucart que retrata a mujeres afectadas por la enfermedad con rostros conocidos. El calendario ha sido posible gracias a la colaboración altruista del diseñador Francis Montesinos; la modelo Paola Dominguín; el cantante Blas Cantó; los deportistas Chema Martínez, David Meca, Almudena Cid, Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar; el entrenador Vicente del Bosque; la presentadora Elsa Anka; y los periodistas Matías Prats Jr., Rafa Sahuquillo, Ana Cuesta y Maxim Huerta.

‘Plantar la Esperanza’ se desarrollado en colaboración con el Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mamá de la Fundación Incliva-Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia, que dirige la Dra. Ana Lluch, la mejor oncóloga de España, según el primer Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez