Dispositivo invernal de alojamiento de personas sin hogar en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao, dadas las condiciones de temperatura extrema previstas para estos días, ha decidido reforzar el Dispositivo Invernal de Alojamiento para personas sin hogar.
Sonia Alfonso Sánchez
España
02.02.2018
Compartir:

Desde esta noche, 2 de febrero, y hasta que cambie la situación meteorológica, se van a poner en marcha algunas medidas de cara a una óptima utilización de los recursos existentes.

Entre esas medidas de urgencia, el Consistorio va a aumentar las plazas de los albergues existentes durante el invierno: se ofrecen 348 plazas a las personas usuarias de este Servicio Exclusión Social. En este periodo de condiciones meteorológicas más adversas, se suman a la oferta existente: 8 plazas en el Centro de Claret y 30 más en Albergue de Altamira.

Bilbao cuenta durante todo el año, con una completa red de centros nocturnos de acogida, con 230 plazas disponibles para personas sin techo:

– El edificio del Albergue Municipal de Elexabarri con 71 plazas de corta y media estancia y la residencia Lurberri Etxea, gestionada por Cáritas, con 25 plazas de larga estancia.

Servicio Municipal de Acogida Nocturna: 83 plazas

Centro de Noche de Lagun Artean: 32 plazas

Centro de Noche Hontza: 19 plazas

Este número se ve incrementado en el denominado periodo invernal, de noviembre a abril, con 80 plazas más en diferentes ubicaciones de la ciudad.

Por un lado, en el Centro gestionado por Claret Sozial Fondoa, 14 plazas destinadas a hombres y 6 para mujeres.

Por otro lado, en este periodo 2017-2018, además, se han habilitado nuevos espacios para las noches de invierno, con 40 camas en un Centro gestionado por la Cruz Roja, y 20 camas, en el Albergue Municipal de Altamira.

El objetivo del Ayuntamiento de Bilbao con estas medidas de urgencia es que todas las personas sin techo que soliciten alojamiento, a través del área de Acción Social, tengan respuesta y sean atendidas adecuadamente. De esta manera, las personas sin hogar, pueden acceder a Centros de Alojamiento y reducir el impacto del frío y proteger su salud.

Sin requisitos de acceso

Cuando se dan estas situaciones de frío extremo, desde el Consistorio no se exigen requisitos de acceso a las personas usuarias, a diferencia de lo que ocurre durante el Dispositivo Invernal ( ser mayor de edad; no tener medios económicos; presentar situación de necesidad; tres meses de permanencia continuada en Bilbao; no estar en situación grave de crisis y/o con comportamientos inasumibles en un contexto convivencial…).

Asimismo, en los Albergues, no se van a tramitar bajas y se prorrogan automáticamente las estancias, hasta que el temporal amaine, momento en el que se hará una nueva valoración de la situación en los casos. Como en años anteriores, se articularán más plazas de alojamiento de emergencia según las necesidades de la demanda.

Respecto al sistema de acceso va a ser a través del Programa de Acceso a prestaciones elementales, gestionado por el Servicio Municipal de Urgencias Sociales- SMUS y la vía de urgencia, a través del Equipo de Calle o la Policía Municipal. Para conseguir la detección de personas en situaciones vulnerables, se trabaja en coordinación con Policía Municipal, Ertzaintza y con los recursos de atención diurna, estos son, los Centros de Día o los Comedores Sociales, entre otros.

El pasado invierno, el dispositivo ante condiciones meteorológicas muy adversas, “Ola de Frío”, amplió el número de plazas de forma temporal en dos momentos: 30 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017 y del 16 al 25 de enero de 2017.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez