Tráfico anuncia 40 Campañas de Vigilancia y Control para Euskadi en 2018

La Directora de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado el 30 de enero, el Calendario de Vigilancia y Control para el 2018.
Sonia Alfonso Sánchez
España
30.01.2018
Compartir:

A la reunión de trabajo, en el Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi, han asistido, el Director de Coordinación de Seguridad, Rodrigo Gartzia, el Intendente de la Jefatura Central de Tráfico de la Ertzaintza, Iñigo Ibarra, el Jefe del Área de Coordinación de Policías Locales, Aitor Lete y representantes de las Policías Locales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

En total, está previsto realizar 40 Campañas, orientadas a vigilar diversos factores de riesgo (velocidad, distracciones, alcohol y drogas), para mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico.

El calendario responde a los datos de accidentalidad registrados en 2017. Se mantienen las dos Campañas específicas de control de velocidad a motoristas, que se incluyeron por primera vez el año pasado, se aumentan de 4 a 5 los controles de velocidad de todo tipo de vehículos, de 3 a 4 las distracciones y de 1 a 2 los controles de los autobuses escolares.

En total, está previsto realizar 3 Campañas más que en el año pasado, en los temas de velocidad, distracciones y control de autobuses escolares respectivamente.

“Añadimos 3 nuevas Campañas al calendario, atendiendo a los análisis de los datos de siniestralidad de 2017, ha explicado Sonia Díaz de Corcuera. Conducir de manera distraída es un factor concurrente que aparece en el 30% de los accidentes con víctimas mortales y en el 40% de los accidentes con personas heridas graves. Y el control de las personas que conducen a velocidad inadecuada lo consideramos un tema prioritario para conseguir corregir comportamientos peligrosos y reeducar en aras a que se reduzca la siniestralidad vial. Al elaborar este calendario coordinado entre las Policías Locales y la Ertzaintza estamos cumpliendo con una de las líneas marcadas por el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2015-2020”.

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco planifica y coordina las Campañas de Vigilancia y Control que las Unidades Territoriales de Tráfico de la Ertzaintza y las Policías Locales realizan durante el año.

En las Campañas de Vigilancia de 2017 se hicieron 10.824 controles, en los que se realizaron 166.509 pruebas y se detectaron 11.438 infracciones, siendo por tanto, el porcentaje medio de positivos del 6’9% (2’1% más que el año anterior).

El Calendario de Vigilancia y Control 2018 contempla realizar Campañas de alcohol y drogas, de distracciones, de atropellos en vías urbanas, de transporte escolar y de transportes de mercancías y personas, de velocidad ( con dos Campañas específicas sobre velocidad de motocicletas), de control del uso del cinturón y sistemas de retención infantil, de condiciones técnicas en vías secundarias, de motocicletas, ciclomotores y bicicletas.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez