El despertar de la ciudadanía pacense para transformar su ciudad

El 12 de noviembre de 2016, 2 pacenses reivindicaron en las calles un uso social para el antiguo Hospital Provincial
Iván Leal Ramos
España
31.01.2017
Compartir:

Ni los más viejos del lugar recordaban cuándo fue la última vez en la que la ciudadanía pacense salió a las calles a respaldar una reivindicación social. Cerca de 2 pacenses se movilizaron el pasado 12 de noviembre para exigir un uso público, social y no comercial, para el antiguo Hospital Provincial.
Al mismo tiempo, esta reactivación de la sociedad civil en Badajoz, impulsada por la Plataforma en Defensa del Hospital Provincial, y respaldada por los grupos políticos Podemos Recuperar Badajoz, Badajoz en común, Badajoz Adelante, Ciudadanos, UPD y VOX; manifestó su rechazo al Plan Director de la Diputación por suponer un grave atentado contra el patrimonio histórico del edificio.

La Diputación no se mueve

El nuevo año ha comenzado sin variaciones con respecto a la posición de la Diputación. La institución provincial pretende seguir adelante con su plan de convertir el antiguo Hospital Provincial, en una zona de bares y restaurantes, entre otros usos.

En las últimas semanas, la Plataforma en Defensa del Hospital Provincial, integrada por diferentes organizaciones sociales y grupos políticos, ha continuado con su campaña de recogida de firmas contra el Plan Director del Hospital Provincial. La Plataforma lleva en estos momentos 2.500 firmas recogidas, y tienen como objetivo conseguir unas 5.500 en favor de un uso público y social para el histórico edificio.

El portavoz de la Plataforma en Defensa del Hospital Provincial, Alonso Sánchez, incidió en que una de las metas principales de esta campaña de firmas, es implicar a la ciudadanía pacense en la defensa y protección del patrimonio histórico del inmueble.

Con las firmas obtenidas, se pretende que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, acceda a reunirse con los representantes de la Plataforma, y al mismo tiempo facilite la puesta en marcha de una mesa integrada por los representantes de las formaciones políticas en el Ayuntamiento y de la ciudadanía, para tratar los posibles usos del edificio.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez