Entran en servicio los contenedores soterrados en la Avda. Federico García Lorca

Los contenedores están bajo el suelo y permitirán tanto la recogida de residuos sólidos urbanos como de vidrio, papel y envases.
COLUMNA CERO
España
30.01.2017
Compartir:

El Ayuntamiento de Almería, a través del área de Servicios Municipales, ha finalizado las obras para la instalación de contenedores soterrados en la Avenida Federico García Lorca, esquina con calle Los Picos, poniendo en servicio esta primera batería de contenerización bajo suelo que permitirá la recogida de residuos sólidos urbanos, vidrio, papel y envases, ocupando una superficie total de 20 metros cuadrados. El concejal responsable del área, Juan José Alonso, ha felicitado “el resultado de esta actuación que, a nivel de prueba, se ha instalado en este punto de la ciudad, con una inversión superior a los 52 euros. Esperamos un resultado positivo en la utilización de este nuevo sistema que queremos seguir expandiendo por otras zonas de la ciudad, de acuerdo también con el resultado que se obtenga”.

Siguiendo esta prueba piloto, Alonso ha señalado el Paseo de Almería como lugar hasta el que llegará, a lo largo del presente 2017, este sistema de contenedores soterrados “con el objetivo de eliminar una imagen inadecuada durante las noches debido a la presencia de contenedores. También como solución a los inconvenientes de la recogida de la basura tradicional, al quita y pon que se realiza diariamente en el traslado de contenedores desde la Plaza de los Peces hasta el Paseo y en sentido inverso cuando se retiran”, ha explicado.

Nuevas líneas

Los planes municipales en la implantación de este sistema pasan por instalar en esta arteria principal de la ciudad cinco conjuntos soterrados “a tresbolillo”, repartidos en ambos lados de la calle. Para ello el Equipo de Gobierno ha dispuesto “una partida de 300 euros, incluida en el presupuesto para este ejercicio, que permitirá la ejecución de estas obras y que afrontaremos una vez entren en vigor las cuentas municipales, sometidas a su aprobación el próximo lunes”, según ha explicado Alonso.

Además de una nueva imagen que persigue este sistema en cuanto a la gestión y recogida de residuos urbanos, Alonso ha referido la seguridad que ofrece la contenerización soterrada a la hora de evitar actos vandálicos, particularmente la quema de contenedores que, de manera tan habitual, se ha repetido a lo largo del pasado año.

Los contenedores soterrados incluidos en cada línea, destinados a la recogida de residuos orgánicos (dos), envases y papel o cartón, cuentan con una capacidad equivalente a dos contenedores de superficie (3.200 litros). El contenedor soterrado destinado a vidrio cuenta, en su caso, con un volumen de 3 m3.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez