IU denuncia graves carencias del parque de bomberos del Poniente en El Ejido

Uno de los datos que más preocupa es la falta de personal. Es necesario poner en funcionamiento nuevos retenes
Iñigo Mas Greño
España
23.11.2017
Compartir:

La Coordinadora Provincial y Diputada, Mª Jesús Amate, acompañada de los concejales de su organización política, Juan Pablo Yakubiuk, de Roquetas de Mar, y Juan Antonio López Escobar, de El Ejido, y de la secretaria de organización de la misma localidad, Mª del Mar Palenzuela, se ha reunido en el municipio murgitano con el representante de la Junta de Personal del Consorcio de Bomberos del Poniente, quien le ha detallado en primera persona las graves deficiencias que vienen denunciando desde hace ya demasiado tiempo.

Si algo ha quedado claro tras el encuentro es que las legítimas peticiones que reclaman no sólo afectan a la efectividad y seguridad de los bomberos en su trabajo, sino que afectan directamente a la seguridad de los ciudadanos: falta de coordinación entre distintos parques, personal insuficiente aún doblando turnos, un plan de prevención de riesgos que no llega, la negación de incluir un código ético para el tribunal de las oposiciones o protocolos de actuación sin sentido, “como tener que acudir desde El Ejido a un accidente en la autovía en el tramo de Aguadulce dirección Málaga, lo que nos obliga a llegar hasta Almería para dar la vuelta y perder unos minutos claves para salvar a los heridos”, declaraba el representante de los bomberos, José Luis Martín.

Uno de los datos que más preocupa es la falta de personal: es necesario poner en funcionamiento nuevos retenes, sin embargo, si no se amplía el número de bomberos el parque del poniente tendrá un grave déficit de personal. No obstante, y pese a la insistencia de los profesionales que se han dirigido al Jefe del Parque así como a la Presidenta del Consorcio de Bomberos del Poniente, Diputación y Ayuntamientos, han obtenido negativas o la callada como respuesta.

La Coordinadora y Diputada Provincial Amate ha tomado buena nota de la situación y se ha comprometido, junto a los concejales de Roquetas de Mar y El Ejido, a elevar sus quejas: “Al final todo se resume en dinero; llevar a cabo estas medidas tienen un coste elevado pero no es visible ni tiene grandes inauguraciones como una obra de gran envergadura, quedando entonces fuera de las políticas del PP, pero el precio de la vida de los ciudadanos y la seguridad de los bomberos no tiene precio. Vamos a pelear por subsanar esta situación inexplicable y esperamos que no ocurra una desgracia antes, entonces buscarán responsables cuando son sólo ellos los que nos están poniendo en peligro”, declaraba Mª Jesús Amate.

Noticias relacionadas
Internet de las cosas: qué es y cómo funciona
Criptomonedas
Cómo retirar bitcoins en efectivo después de ganar en un casino online
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez