Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura

El Consistorio ha organizado una jornada participativa con ciudadanía y asociaciones culturales para 28 de septiembre, de 18:30 a 20:30 horas, en Centro Municipal Ibaiondo, Edificio "La Bolsa".
Sonia Alfonso Sánchez
España
18.09.2022
Compartir:

En el marco del proceso de trabajo para el diseño del nuevo Plan Estratégico de Cultura de la Villa, el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha dos iniciativas para impulsar la participación en la elaboración de esta nueva HOJA DE RUTA que guiará la acción cultural municipal de la próxima década (2023 – 2033), y que permitirá, además, dar estabilidad y mejorar las políticas culturales municipales.

Por un lado, el Consistorio ha convocado un ENCUENTRO PARTICIPATIVO ABIERTO AL CONJUNTO DE LA CIUDADANÍA Y A LAS ASOCIACIONES CULTURALES con el objetivo de realizar un diagnóstico de situación e identificar los principales retos de futuro del sector cultural en la ciudad.

La cita será el próximo 28 de septiembre (miércoles), de 18:30 a 20:30 horas, en el Salón de actos de la primera planta y la Ganbara del Centro Municipal “La Bolsa” (c/ Pelota 10), y para participar se deberá inscribir previamente a través de un correo electrónico. Las inscripciones se cerrarán el 26 de septiembre.

Por otro lado, desde el próximo lunes, 19 de septiembre, y hasta el próximo 2 de octubre, el Ayuntamiento habilitará un CUESTIONARIO ON LINE para conocer la percepción social sobre la situación de la cultura en Bilbao y recoger también las valoraciones de la ciudadanía sobre la acción cultural municipal (la programación, los equipamientos, la distribución de la actividad cultural por tipologías de sectores y públicos etc.).

Las personas interesadas tendrán, por tanto, estos dos espacios para poder hacer llegar sus aportaciones al nuevo plan, cuya elaboración se fundamenta en un proceso de trabajo abierto a la colaboración, la participación y la implicación del sector y el mayor número posible de agentes culturales, representantes institucionales y ciudadanas y ciudadanos.

Futuras políticas culturales de la villa

Con el fin de impulsar la participación ciudadana también en los proyectos estratégicos para Bilbao, el Ayuntamiento lleva meses trabajando de forma conjunta con los agentes del sector (profesionales, amateurs, asociaciones, entidades, etc.) en la construcción de esta nueva hoja de ruta, que trazará las líneas maestras de las futuras políticas culturales de la Villa.

Así, entre mayo y junio se han realizado diferentes ENTREVISTAS Y GRUPOS DE TRABAJO SECTORIALES con personas especializadas en cada ámbito cultural, quienes tuvieron oportunidad de compartir experiencias y conocimiento, lo que permitirá perfilar los retos de futuro y, sobre todo, definir proyectos transformadores que impulsen y sirvan de motor al nuevo Plan Estratégico de Cultura.

Ahora, con la puesta en marcha de estas dos iniciativas participativas, el Ayuntamiento quiere invitar al conjunto de la ciudadanía y de las asociaciones culturales de Bilbao (una persona por entidad) para debatir, compartir ideas y propuestas que mejoren la vida cultural de la Villa y de sus agentes.

Teniendo en cuenta las aportaciones de estas dinámicas con agentes culturales y ciudadanía, el Consistorio contará con un completo diagnóstico de situación de la cultura en la Villa para la redacción de este plan novedoso, ambicioso y realista.

De esta manera, Bilbao tendrá una estrategia propia que le permitirá impulsar la actividad cultural local, proyectar la imagen internacional de Bilbao como ciudad cultural, poner en valor los activos culturales de la Villa, superar los efectos negativos de la pandemia, atraer nuevas actividades y apoyar el desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez