Euskadi mantiene la alerta naranja por incendios en Álava

El Departamento vasco de Seguridad informa que emergencias mantiene la alerta naranja por riesgo de incendios en Álava y el aviso amarillo en la zona cantábrica.
Sonia Alfonso Sánchez
España
17.07.2022
Compartir:

Durante la jornada del lunes, estará activada la alerta roja por riesgo "extremo" de incendio forestal desde las 00:00 hasta las 24:00horas en el eje del Ebro, debido a las altas temperaturas y al viento sur. ADemás, desde las 13:00 hasta las 21:00 horas está activada la alerta naranja en la zona cantábrica interior. Asimismo, desde las 15:00 hasta las 19:00 horas se activará el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero por galerna. Según las previsiones meteorológicas, se producirá un giro brusco a oeste-noroeste que se irá propagando de oeste a este por todo el litoral, con rachas que podrían superar los 60-70 km/h. Se producirá un descenso de la temperatura en torno a 15 grados en una hora. 

En cuanto al martes, desde las 13:00 hasta las 21:00 horas se amntendrá la alerta naranja en la zona de transición y en el eje del Ebro porque el riesgo de incendios forestales es muy alto, debido a las altas temperaturas, mientras que en la zona cantábrica interior estará activado el aviso amarillo, desde las 13:00 hasta las 21:00 horas. 

"La cosa va a ir a peor"

Por su parte, el Técnico de Emergencias del Gobierno Vasco, Iñaki Noriza, ha destacado que se van a adoptar "medidas restrictivas" ante el previsible aumento de riesgo de incendios porque probablemente "la cosa va a ir a peor" a partir de la tarde de hoy. Entre esas medidas, se contempla la de limitar el paso con vehículos privados en el medio rural en zonas de alerta roja. En declaraciones a Radio Euskadi, Noriza ha indicado que los cinco incendios declarados este jueves en Euskadi, cuatro en Álava y uno en Guipúzcoa, están controlados, a lo que ha ayudado que no ha habido "especial viento" durante la noche. 

Noriza ha recordado que se va a activar en toda Euskadi la fase de emergencia del Plan Esopecial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales cuyas medidas ya se han decidido. Según ha apuntado, esas medidas restrictivas que se establecen tienen que ver con todas las actividades que pueden suponer un riesgo en este momento como pueden ser fuegos artificiales en el entorno de las masas forestales, paso de vehículos o uso de maquinaria agrícola. En concreto, se ha referido a las actividades  que se deben evitar como fumar, hacer barbacoas o ir en coche por una pista forestal no cuidada, lo que puede provocar un fuego por el calentamiento del tubo de escape. Según  ha precisado, las restricciones no van a ser para toda la comunidad sino para determinadas zonas y horarios en función de las condiciones.

Noriza también ha indicado que la gente del campo "son los que mejor saben cómo actuar" y que los urbanitas tienen que "extremar las medidas" cuando se va al medio rural. El medio rural no está para "andar con bromas"  porque el medio está seco y es "sequedad va a ir en aumento", a lo que se unirá un mayor viento para esta tarde, lo que provoca que "los fuegos se aviven y sean más difíciles de controlar". 

Noriza ha explicado que a lo largo de esta semana en Álava se ha estado casi todos los días en la fórmula 30-30-30, que supone más de 30 grados, un 30% de humedad y vientos de más de 30 kilómetros por hora". Según ha insistido, el viento no ha sido muy significativo pero parece que "eso no va a seguir siendo así" de manera que "se va a reducir la humedad, las temperaturas no van a bajar y el viento superará los 30 kilómetros por hora". 

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez