Más de 700 estudiantes a favor de la renta básica en Euskadi

Según los resultados obtenidos, el 67% de las personas jóvenes se muestra favorable a la implantación de una renta básica en Euskadi.
Sonia Alfonso Sánchez
España
19.06.2022
Compartir:

Según los resultados obtenidos, el 67% de las personas jóvenes se muestra favorable a la implantación de una renta básica en Euskadi, frente a un 13,2% que estaría en contra, y un 19,8% que no se posiciona. “La renta básica, una asignación monetaria pública pagada a toda la población de manera incondicional, contiene múltiples beneficios en comparación con los subsidios condicionados con los que contamos en la actualidad (como la RGI) y las personas jóvenes los han valorado, en su gran mayoría, muy positivamente. En concreto, el 78,4% de los y las estudiantes se muestra de acuerdo con el carácter individual de la renta básica, el 73,8% estaría a favor de que ésta fuera financiada a través de una reforma fiscal progresiva y redistributiva, y el 69% indicaba estar de acuerdo con su carácter universal”, detalla Ángel Elías, autor de la investigación y profesor de la UPV/EHU.  

Ángel Elías, profesor de Relaciones Laborales de la UPV/EHU, ha presentado en Bizkaia Aretoa, los resultados del proyecto de investigación GAZTEBI, llevado a cabo por el propio Ángel Elías, Maitane Arnoso (doctora en Ciencia Política y profesora en la UPV/EHU), Julen Bollain (doctor en Estudios sobre Desarrollo y profesor de Mondragon Unibertsitatea), Itziar Guerendain (investigadora predoctoral en la UPV/EHU) y Lucía Pérez (investigadora predoctoral en la UPV/EHU). 

El 81% de la juventud entrevistada opina que la renta básica mejoraría sus condiciones de vida. Asimismo, el 70% cree que la renta básica posibilitaría la realización de otros trabajos fuera del mercado laboral (como el trabajo de cuidados o el trabajo voluntario), el 59% confía en que supondría un reparto más justo de la riqueza y el 54% considera que ayudaría a eliminar el empleo precario y los abusos laborales. 

“De esta forma, la renta básica permite a la juventud, que se ha formado durante años, poner en valor su trayectoria y salir al mercado con una mayor libertad de elección. Del mismo modo, es un instrumento para hacer frente a la precariedad laboral y a la ‘fuga de cerebros’”, explica Elías. 

Una renta para alquilar o pagar la luz

Sobre cómo gastarían el dinero, también lo tienen claro. El 51% de la juventud universitaria lo dedicaría a hacer frente a gastos de primera necesidad (como el alquiler, la luz o los gastos de alimentación), un 36% lo ahorraría para el futuro, un 29% lo invertiría en su proceso formativo, mientras que otro 29% hace referencia a las posibilidades de emancipación que les otorgaría. 

Los resultados, más allá de mostrar una alta valoración de la renta básica entre la juventud como una medida capaz de mejorar sus condiciones de vida y posibilitar una existencia “más libre y más digna”, apuntan hacia la “necesidad” de abrir espacios de debate y difusión de esta propuesta en la esfera pública, “donde puedan discutirse en profundidad las oportunidades y desafíos que supondría su implantación”, concluye el proyecto.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez