Silva reclama la participación de ayuntamientos y diputaciones en política internacional

La presidenta de la Diputación de Pontevedra comparece ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Cámara Alta.
Fernando Rodríguez Estévez
España
15.11.2017
Compartir:

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, reclamó hoy ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Senado la participación activa de los ayuntamientos y diputaciones en la elaboración del Plan Director 2018-2021 en el que trabaja España para la implementación de los objetivos que marca la “Agenda 2030” de la ONU.

Carmela Silva se mostró convencida de que la participación en la elaboración de las directrices en materia de cooperación internacional de los ayuntamientos y las diputaciones “son fundamentales en este proyecto global de cooperación internacional” y que “o se hace con las entidades locales o no se hará”. La presidenta subrayó que la Agenda 2030 de la ONU marca unos objetivos de desarrollo sostenible que cambian el modelo seguido hasta ahora y el nuevo Plan Director de España tiene que contar con los “agentes del cambio” que son las entidades locales, por su proximidad al ciudadano.

[Sumario]

Aunque las entidades locales son consideradas, en teoría, como administración del Estado, en la práctica, reconoció Silva, “seguimos siendo un agente de segunda categoría, manteniendo una tutela sobre todas nuestras acciones”. Y añadió que “todas las entidades locales tenemos un fuerte compromiso con este nuevo modelo de cooperación que fija la ONU y tenemos que reclamar que seamos considerados un actor dentro del Plan Director de cooperación del gobierno de España”.

La presidenta de la Diputación pontevedresa reconoció que la nueva Agenda 2030 de la ONU pone a las personas en el centro de sus iniciativas globales, “algo que las entidades locales venimos desarrollando desde hace años”. Como ejemplos de políticas puestas en marcha, destacó el ahorro energético, el reciclaje, la cultura emprendedora y la innovación, el apoyo a los sectores productivos y la movilidad en la provincia de Pontevedra.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez