El Senado aprueba una moción en apoyo al sector cítrico en Andalucía

La iniciativa reclama a la Unión Europea la realización de un estudio de impacto de las importaciones de cítricos de Sudáfrica.
COLUMNA CERO
España
26.01.2017
Compartir:

La Cámara Alta ha debatido una moción que insta al Gobierno a la adopción de cinco puntos para la protección del sector cítrico en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La iniciativa ha resultado aprobada, tras la incorporación de una enmienda de modificación, impulsada por el PP. El Senador por Almería, Eugenio Gonzálvez, ha defendido la importancia del sector cítrico en su CCAA y ha destacado que desde el Gobierno “hay una voluntad clara en la defensa de dicha área”.

En primer lugar, la moción insta al Gobierno a que demande a la UE, la realización de un estudio de impacto de los posibles efectos a corto, medio y largo plazo de las importaciones de cítricos de Sudáfrica a la UE.

En segundo lugar, a mantener y reforzar los programas específicos de control y vigilancia para aquellos productos y países en que se constate un incremento del riesgo de acuerdo con la normativa comunitaria.

“Es adecuado exigir a la UE que realice un seguimiento a fin de evitar cualquier perturbación en el mercado”, ha destacado el senador popular. En este sentido, ha subrayado que “desde el Ministerio de Agricultura se hará un exhaustivo seguimiento del acuerdo para evitar que tenga consecuencias negativas para los agricultores andaluces”.

En tercer lugar, la iniciativa insta al Ejecutivo a la evaluación del impacto económico y medioambiental que represente el Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y los Estados de la SADAC (Comunidad de Desarrollo de África Austral), y en su caso estudiar la viabilidad de establecer medidas compensatorias para el sector citrícola europeo.

Se amplía el periodo de exportación

En este punto, Gonzalvez ha explicado que se ha ampliado el periodo de exportación de naranjas del 15 de octubre al 30 de noviembre. “Hay que tener presente que seguirá aplicándose el sistema de precios de entrada, lo que garantiza que no se produzcan importaciones a precios bajos que puedan romper el mercado”, ha señalado durante su intervención.

Asimismo, el senador por Almería ha añadido que el calendario de producciones de Sudáfrica, es complementario al de España y en esa época sus exportaciones disminuyen drásticamente a partir de octubre.

[Sumario]

En cuarto lugar, la moción insta al Ejecutivo a realizar un seguimiento exhaustivo del cumplimiento del acuerdo con el sector, con el fin de detectar cualquier alteración en la comercialización de cítricos en la UE y en España en particular.

Durante su intervención, el senador popular ha incidido en seguir avanzando en el desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como “asegurarnos de que los acuerdos de la UE, con países terceros se basen en compromisos equilibrados, de forma que las contrapartidas, ni recaigan, ni perjudiquen al sector agrícola”. Además. Eugenio Gonzálvez ha reconocido el trabajo de los agricultores citrícolas que contribuyen a que la renta del país suba.

Antes de finalizar, el senador almeriense ha puesto en valor que la moción aprobada hoy la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación supone un apoyo importante al sector citrícola, fundamental en la economía de la comunidad andaluza.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez