Luces, cámaras… ¡ACCIÓN!

La comedia más taquillera de la década de los 80, ‘Los Cazafantasmas’, vuelve a la gran pantalla.
M. IBARRA
España
25.01.2017
Compartir:

La productora Kuver Producciones llena de magia, una vez más, el Teatro Cervantes de Almería. Dentro del ciclo de cine ‘Un peliculón por 500 pesetas’ será proyectada la comedia más taquillera de la década de los 80, ‘Los Cazafantasmas’. Por el módico precio de 3 euros, grandes y pequeños disfrutarán del séptimo arte como hace treinta años el próximo domingo 5 de febrero en doble sesión, a las 17 y a las 19.30 horas. Son muchos los admiradores de la historia de los 80, protagonizada por un estilo de vida que contribuyó a reforzar el mundo del espectáculo. Reconocida como la década de oro y la cultura, factores como la moda, la música, las exhibiciones televisivas, la expansión de los videojuegos y el cine favorecieron la creatividad de los artistas. Fue una época de valientes. Los cineastas se atrevían con todo y hacían frente a las limitaciones técnicas superándolas con creces en ocasiones. El género de ciencia ficción estaba en auge y películas como ‘Blade runner’ y ‘Regreso al futuro’ sacaron partido de la imaginación y el trabajo en equipo para construir de forma artesanal maquetas y escenarios realmente sorprendentes.

Con Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton y Ernie Hudson en el reparto, no es de extrañar que Kuver Producciones se haya decantado por ‘Los Cazafantasmas’, una aventura sobrenatural que trasciende del valor comercial. Los efectos especiales, capaces de provocar maravillosas sensaciones en una época de escasos recursos tecnológicos, capturan al espectador desde el primer momento.

Hay quienes la consideran una película mediocre, con un argumento sin sentido. Entonces, ¿a qué se debe su éxito? Una pregunta para una única respuesta: la marca. Tanto el diseño del logotipo como la BSO son reconocidos a nivel mundial, adquiriendo una fama internacional irrefutable. Un año después de su estreno, la mítica canción ‘Ghostbusters’, compuesta por Ray Parker Jr., ganó el premio BAFTA al mejor tema original. ¿Quién no ha tarareado alguna vez esta canción? Pese a las duras críticas recibidas, lo cierto es que se trata de un referente del cine familiar gracias a una trama inocente y absolutamente cercana.

Apostando por un público diverso de todas las edades, el ciclo de cine ‘Un peliculón por 500 pesetas’ ha alcanzado y superado sus expectativas. Un triunfo que se debe, en gran medida, a la novedad y a la nostalgia que evocan estas cintas incluso en los más adultos, quienes, durante la proyección, viajan en el tiempo hasta su niñez. Para experimentar esta sensación en el próximo pase el 5 de febrero, ya podéis adquirir las entradas en la taquilla o en la web del Teatro Cervantes.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez