Mañueco pide a Planas una PAC que apueste por el agricultor profesional

Alfonso Fernández Mañueco y Luis Planas han coincidido durante la inauguración de la Feria Salamaq21.
Sonia Alfonso Sánchez
España
04.09.2021
Compartir:

El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido, durante la inauguración de la Feria Salamaq21 y en presencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentacióm, Luis Planas, que el plan estratégico que presente España en Bruselas defienda el modelo de agricultor profesional y que no produzca desequilibrios territoriales. En su intervención, en la apertura de la Feria salmantina, ha explicado que el modelo agrario de la Comunidad está centrado en la agricultura profesional, "una agricultura pensada para vivir de ella", con explotaciones "basadas" en la producción familiar y el movimiento asociativo agrario.

Ante ello, ha reclamado que si se quiere que la agricultura perviva, tiene que ser con un modelo profesional que garantice a los jóvenes que se incorporan poder vivir de esta actividad, así como medidas que apoyen a la mujer rural. Por este motivo, el Jefe del Ejecutivo autonómico ha reivindicado ante Luis Planas que la PAC cuide a los profesionales del campo y que el nuevo pago redistributivo, como complemento a la renta básica, debe identificarse con ellos.

Además, el Presidente de la Junta ha advertido de que es "imprescindible que la nueva PAC no produzca desequilibrios" y ha subrayado como esencial que debe apostar por el rejuvenecimiento del sector y el apoyo a la mujer rural, así como proteger las ayudas asociadas a las producciones más sensibles, como las explotaciones ganaderas. "No podemos defraudar a tantos agricultores y ganaderos" que esperan mantener su nivel se apoyo, ha advertido Mañueco, de cara a la `puesta en práctica de la nueva Política Agraria Común a partir de 2023, de la que actualmente Castilla y León percibe unos 1 millones de euros al año.

El Presidente de la Junta ha valorado el paso que se está dando para garantizar la financiación de las ayudas asociadas y ha reclamado al Ministro que se tenga en cuenta el modelo profesional de Castilla y León, pues estos pagos no pueden reducirse  para las explotaciones más dimensionadas, como las que hay en la Comunidad, pues sería "restar apoyo" a las más profesionales, ha advertido.

Asimismo, Fernández Mañueco ha destacado la aportación que Castilla y León ha realizado a los ecoesquemas, que se pueden aplicar a nivel nacional, y para los que ha reclamado prácticas medioambientales que estén "lo suficientemente remuneradas" para que resulten atrayentes. Además, ha resaltado que desde la Junta ya se han adelantado acciones con medidas para incorporar a jóvenes y mujeres al campo, que entre 2021 y 2023 supondrán 350 millones de euros.

Sector estratégico

También, Mañueco ha subrayado que el campo es "esencial y estratégico" para la recuperación económica y social y ha reiterado su compromiso a seguir otorgándole "la mayor importancia". Precisamente, en presencia del Presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, como institución organizadora del certamen, Mañueco ha destacado que en esta nueva edición de la Feria Salamaq se mostrará la "potencia" del sector primario y ha ensalzado que es un sector "clave" para la lucha contra la despoblación y el desarrollo rural, un sector que en tiempos de pandemia "ha dado la talla" y trabaja para modernizarse y ser "más sostenible y competitivo".

Prueba de ello, según sus palabras, es el incremento en las exportaciones agroalimentarias, que en 2020 alcanzaron el récord de productos comercializados al exterior por valor de 2.427 millones de euros y en lo que va de 2021 ha aumentado un 15%, cinco puntos por encima de la media nacional.

Entre las medidas adoptadas, Mañueco también ha apuntado las vinculadas a la agroindustria, para la que ya se han convocado 146 millones de euros en ayudas en lo que va de legislatura, y hacia las que se dirigirán nuevas medidas, ha adelantado en la visita.

Noticias relacionadas
Internet de las cosas: qué es y cómo funciona
Criptomonedas
Cómo retirar bitcoins en efectivo después de ganar en un casino online
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez