PNV exige a Sánchez que cumpla los pactos

Dichos pactos se refieren a temas como el de las transferencias, el traspaso del IMV o el TAV.
Sonia Alfonso Sánchez
España
01.08.2021
Compartir:

El Presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, que ha intervenido en un acto político en Bilbao con motivo del 126 aniversario de la formación jeltzale, ha mostrado el malestar que han generado en su partido las críticas y los insultos que se han proferido contra ellos, el líder del PP, Pablo Casado y otros representantes  institucionales populares, tras el acuerdo de concertación de tres nuevos impuestos, cerrado el pasado jueves en la Comisión Mixta del Concierto Económico, en vísperas de la celebración de la Conferencia de Presidentes de Salamanca, en la que participó el Lehendakari, Iñigo Urkullu.

Andoni Ortuzar ha asegurado que su partido está harto de que les llamen "chantajistas, piratas y estrellas de Hollywood que cobran por hacerse fotos" sólo por defender la Ley y el autogobierno vasco. Tras asegurar que Pedro Sánchez no está cumpliendo el pacto firmado con los jeltzales el 30 de diciembre de 2019, le ha advertido de que, a la vuelta de vacaciones, debe "poner el acelerador" y solucionar temas como el de las transferencias, el traspaso del IMV o el TAV. En este sentido, Ortuzar ha ofrecido los votos de los jeltzales "gratis" para "este Gobierno y todos los que vengan" si cumplen el Estatuto, respetan el Concierto y "si dejan a este pueblo decidir libremente" su futuro.

"¡Qué cosas nos han llamado!, chantajistas, piratas y estrellas de Hollywood que cobran por hacerse fotos. Dicen que lanzamos "escupitajos" y hacemos "cortes de mangas" contra la Constitución, dicen que nos aprovechamos de la confrontación; todo muy poco serio y todo falso, irritantemente falso e injusto", ha señalado, para calificarlo de "puñetería política".

El líder jeltzale ha preguntado: "¿Dónde está el chantaje?, ¿cuál es el escupitajo?, ¿por qué somos piratas?, ¿porque se cumpla la Ley, aunque sea tarde?, ¿porque se haga el trabajo que hay que hacer?. Estamos ya hartos de la utilización que hacen del autogobierno vasco. Estamos hartos de que se nos llame chantajistas por el mero hecho de defender lo que es nuestro, lo que nuestra Ley y su Ley dicen que es nuestro. Solo queremos traer a Euskadi lo que nos corresponde justamente", ha asegurado.

Ortuzar también ha avisado al Presidente Pedro Sánchez de que su Ejecutivo, "pese al ruido mediático imperante , no se está portando bien con las instituciones vascas y tampoco está dando cumplimiento diligente al acuerdo" que firmaron el 30 de diciembre de 2019. El líder del PNV ha salido en defensa de lo acordado en la Comisión Mixta del Concierto. "¿En qué consisten los acuerdos?. La concertación de algunos impuestos nuevos, vinculados a leyes europeas; los miembros de la Comisión Arbitral que van a dirimir los conflictos que haya con el Estado; y también la capacidad de endeudamiento y déficit de las instituciones vascas para el próximo año", ha señalado.

Se trata, según ha precisado, de "temas importantes, pero técnicos, escrupulosamente legales y que debían haber estado ya hace meses solucionados". A su juicio, si alguien tiene motivos de "queja" son el PNV y las instituciones que gobierna. "Acumulamos retrasos en las transferencias, en el IMV y en el Tren de Alta Velocidad, etc", ha destacado.

Advertencia a Sánchez

Por ello, ha emplazado, de nuevo, a Pedro Sánchez, a "poner el acelerador" en estos temas "a la vuelta de vacaciones". "A pesar de que los partidos de la derecha  o algunos presidentes o presidentas autonómicas se rasguen las vestiduras, el Gobierno español no se está portando bien con las instituciones vascas", ha reiterado. Por eso, ha dicho "claramente" a Sánchez y a su reformado Gobierno "que se note que hay un cambio, que pise el acelerador y que en septiembre, sin más dilaciones, que se resuelvan todas estas cuestiones, que no vaya a ser que llegue la próxima reunión de Presidentes o no sé qué votación importantísima en el Congreso, y la víspera por la noche "haya que hacer" tarde y mal lo que se debería haber acordado antes".

De esta forma, ha señalado que no habrá "mercado persa ni chantaje ni escupitajos ni nada", en alusión a las expresiones utilizadas por dirigentes del PP para criticar al PNV y al Ejecutivo vasco.

Sus votos "gratis" por el autogobierno

"Solo queremos traer a Euskadi lo que nos corresponde justamente, lo que es de este país. Aquí pongo los votos gratis para este gobierno, y para el que venga, si cumplen el Estatuto, si respetan el Concierto y si dejan a este pueblo decidir libremente su destino", ha asegurado. No obstante, ha explicado que, "mientras eso no suceda", no les insulten. "Que nadie pierda de vista que nuestro modelo de relación principal, el que ampara nuestro Estatuto y también la Constitución, es el bilateral, el de la relación directa y recíprocamente leal Euskadi-Estado", ha subrayado.

En este sentido, ha considerado que "los foros multilaterales son secundarios" y participarán en ellos "estrictamente cuando sea necesario", pero no admitirán "una utilización abusiva de ellos".

 

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez