Pontevedra, ejemplo de movilidad en Galicia y el Norte de Portugal

La ordenación del territorio, las necesidades medioambientales y los servicios urbanos e interurbanos se presentan como áreas de futuro para las empresas.
Fernando Rodríguez Estévez
España
23.10.2017
Compartir:

El III Congreso Internacional de Ingeniería Civil y Territorio Galicia-Norte de Portugal, celebrado la pasada semana en Vigo y organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia y la Ordem dos Engenheiros da Regiâo Norte, reunió a más de 300 profesionales de ambos lados del Miño para debatir sobre transporte, medio ambiente y espacios ciudadanos.

Antonio Casado, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia, y y Bento Machado Aires, de la Ordem dos Engenheiros da Regiâo Norte, destacaron la calidad de las ponencias y comunicaciones expuestas, “enfocando el problema del territorio desde puntos de vista clásicos y nuevos, pero siempre muy prácticos, y resaltando la necesidad de unos servicios urbanos e interurbanos” aseguró Antonio Casado, quien puso como ejemplo de movilidad a la ciudad de Pontevedra.

[Sumario]

Un punto en el que también incidieron varios de los ponentes de la mesa de debate “Espacio ciudadano”. Así, Uxío Benítez, diputado de Movilidad de la Diputación de Pontevedra, destacó que “es responsabilidad de todos, técnicos y políticos, el recuperar el espacio público para las personas. Y la única forma de que convivan peatones y vehículos es que los vehículos reduzcan su velocidad, y eso se consigue con dispositivos físicos”. En este sentido, destacó que “con este cambio de prioridades, Pontevedra consiguió que no se registren muertes por accidentes de tráfico en el centro de la ciudad”.

Medio ambiente

También durante este congreso se trató la problemática medioambiental y se pusieron de manifiesto “necesidades como la de garantizar el suministro de agua o la resolución de cuestiones de saneamiento y residuos sólidos, un campo de futuro para las empresas”, según Casado. En este sentido, el ingeniero José María Ardoy Carrillo presentó una ponencia sobre la resolución de las pérdidas técnicas en un sistema de abastecimiento de aguas urbanas, tomando como referencia el embalse de Eiras, que abastece a la ciudad de Vigo.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez