Bilbao inicia un programa de ayudas a artistas contemporáneos

La cuantía económica destinada para esta convocatoria es de 50 euros.
Sonia Alfonso Sánchez
España
13.04.2021
Compartir:

El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha “Bilbao Arte Gela Irekia -BAGI!”, programa de formación, reflexión, acción y crítica del arte contemporáneo, en el marco del Plan Extraordinario Bilbao Aurrera 2021.

Se trata de una convocatoria, realizada a través de la Fundación Bilbao Arte, que finalizará el próximo 25 de abril y que está dirigida a artistas y agentes culturales locales que desarrollen una serie de cursos, seminarios, prácticas artísticas y actividades en la sede municipal.

La nueva convocatoria, generada con la voluntad de desarrollar acciones que resulten complementarias con la programación de residencias y ayudas a la producción que ya acoge Bilbao Arte, plantea reunir a una selección de propuestas, dirigidas a un público iniciado en el mundo artístico y/o profesional, con un abierto carácter de formación, mediación y creación. Asimismo, esta iniciativa aspira a ofrecer puentes de colaboración entre la colectividad artística y la ciudadanía para fomentar la capacidad de reflexión, el conocimiento, el impulso y la proyección de acciones artísticas contemporáneas.

La cuantía económica destinada para esta convocatoria es de 50 euros y se determinan las siguientes ayudas: cuatro subvenciones de 4 euros; dos subvenciones de 5 euros; y cuatro subvenciones de 6 euros.

Esta “bolsa de ayudas” es la continuación del programa “Artistas contra el Coronavirus /“Tras la tormenta”, que surgió el pasado año entre las medidas especiales puestas en marcha desde el Consistorio con el Plan Bilbao Aurrera 2020 para apoyar al sector cultural afectado por la crisis sanitaria.

Criterios para la selección

Entre los criterios a valorar se incluye el interés cultural y artístico de la propuesta, la calidad de los profesores y/o participantes, la rentabilidad social y cultural del proyecto y la presencia del euskera. Además, las propuestas participantes pueden ser realizadas a título individual o colectivo y deberán especificar todas las características de la programación: ponentes, actividades o acciones.

Asimismo, se informa de que se admitirá un máximo de dos propuestas por persona y/o colectivo y las materias sobre las que pueden versar los talleres, seminarios y actividades deberán centrarse en las prácticas del arte contemporáneo en su transversalidad más amplia: artes plásticas, producciones audiovisuales, performances y cualquier otro lenguaje susceptible de convocar textos artísticos de naturaleza plástica.

Todos los proyectos deberán ser desarrollados en las instalaciones de la propia Fundación Bilbao Arte.

Las solicitudes se presentarán mediante correo electrónico dirigido a convocatorias@bilbaoarte.org. El plazo se cerrará el domingo 25 de abril.

Convocatoria para el sector cultura del Plan Bilbao Aurrera

Esta convocatoria dirigida al sector cultural se suma a otras dos lanzadas por el Consistorio a finales de marzo. El Ayuntamiento de Bilbao continúa con su firme apuesta por favorecer el trabajo del sector cultural e intentar paliar las consecuencias de la crisis sanitaria generada por el COVID-19.

Estas nuevas medidas buscan amortiguar su impacto, a la vez que impulsar la reactivación de la actividad cultural de la Villa. La primera de estas dos mencionadas convocatorias lanzadas en el mes de marzo está dirigida a la selección de los proyectos culturales y creativos y reunirá propuestas de profesionales y entidades del sector cultural y creativo bilbainos, que posteriormente se incorporarán a la programación de actividades culturales de la Villa y tendrán que desarrollarse en el año 2021. En esta convocatoria se subvencionarán 59 propuestas, con un presupuesto total de 500.698 euros.

La segunda, es una “Bolsa de Proyectos” para la promoción audiovisual de Bilbao dirigida al sector audiovisual y cinematográfico se seleccionará un máximo de tres trabajos, que se financiarán con 14 euros cada uno. El objetico es incentivar y apoyar la producción audiovisual de la Villa, a través del Teatro Arriaga y el Festival ZINEBI.

Plan Bilbao Aurrera 2021

El Plan extraordinario Bilbao Aurrera 2021 tiene como fin favorecer la Cohesión Social, la Reactivación Económica y del Empleo y la Cultura de la capital vizcaina. Es una continuación del que, por vez primera, se impulsó el pasado año –“Bilbao Aurrera 2020”- cuando surgió a nivel mundial la pandemia, con el objetivo de paliar, reactivar y recuperar los efectos por la crisis sanitaria del COVID-19 en las personas y en las empresas de la Villa.

Tras la buena acogida lograda por el plan #BilbaoAurrera2020, consensuado por todas las formaciones políticas con representación municipal en mayo del año pasado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo plan extraordinario, denominado #BilbaoAurrera2021, que da continuidad al trabajo desarrollado durante los últimos meses y pone sobre la mesa un presupuesto total de 15,1 millones de euros, que permitirá sacar adelante 43 medidas concretas en materia de cohesión social, cultura y economía y empleo.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez