Soul y el Cartero Real llegan al Hospital Infantil para alegrar a los pequeños

El Virgen del Rocío cuida que las personas que han de pasar la Navidad hospitalizadas vivan las celebraciones tradicionales de una manera segura
Ana Mancheño
España
29.12.2020
Compartir:

Los pequeños ingresados del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla, pueden ver en abierto la película Soul desde las pantallas de televisión disponibles a pie de cama y asistir al estreno mundial de esta película sin tener que moverse de la habitación. Además, han podido entregar hoy al Cartero Real y sus pajes las cartas que han escrito a SSMM Los Reyes Magos a través de un circuito seguro que se ha creado para mantener esta tradición en estos tiempos de pandemia.

El visionado de la película de #Disney/Pixar es una iniciativa pionera de Responsabilidad Social Corporativa promovida por el Grupo Italfarmaco y The Walt Disney Company con la colaboración de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Para ello, han adaptado la emisión de las salas de cine a través de una app gratuita para que cerca de mil niños y niñas de más de 60 hospitales de Madrid, Valencia, Extremadura, Andalucía, País Vasco, Murcia, Galicia, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Canarias, puedan verla ingresados.

Estas iniciativas se suman a otras que ya ha puesto en marcha el Hospital Universitario Virgen del Rocío para promover la humanización de la estancia de los pacientes en el hospital. Entre ellas, videollamadas con amigos invisibles para los adultos gracias al programa de voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide, pajes reales de la Fundación Prodean de voluntarios o Papá Noel. Del mismo modo, el 4 y 5 de enero podrán videollamar a Los Reyes Magos y sus pajes para continuar con la ilusión por el Día de Reyes.

Además, durante todas las fiestas se ha abierto un canal de música navideña en las pantallas de televisión de todas las habitaciones para que cualquier persona ingresada pueda escuchar los villancicos que otros años han ofrecido los coros y organizaciones voluntarias que han podido acudir en persona a los hospitales a colaborar en estas fechas tan señaladas.

Sobre el Hospital Universitario Virgen del Rocío

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es un complejo hospitalario gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, ubicado en la ciudad española de Sevilla, concretamente en el barrio de Bami.

Es uno de los hospitales regionales de Andalucía, es decir, uno de los de mayor rango dentro del Sistema Sanitario Público Andaluz. Con más de 8 profesionales, 54 quirófanos, 1.291 camas instaladas y más de 450 espacios para consultas clínicas, es el mayor complejo sanitario de Andalucía, considerado, además, uno de los mejores de España.1?

El complejo comprende los siguientes centros hospitalarios:

Hospital General

Hospital de Rehabilitación y Traumatología

Hospital Materno-Infantil

Hospital Duques del Infantado

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez