Áureo López, primer vacunado contra coronavirus en Castilla y León

Áureo López, de 88 años y usuario de la Residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre (Palencia), primera persona en recibir la vacuna en Castilla y León.
Sonia Alfonso Sánchez
España
27.12.2020
Compartir:

A Áureo le han administrado la primera de las 122 dosis que se pondrán hoy entre los 82 residentes y los 40 trabajadores del centro sanitario. Además, Domitila Bilbao Calleja ha sido la primera de las empleadas de la residencia en vacunarse. Áureo López se mostraba "satisfecho" y "contento" por haber sido elegido el primero en Castilla y León para vacunarse. "He confiado siempre en ella y tenía mucha ilusión. Además tengo esperanza en que podamos mejorar porque esto es la leche", ha comentado.

La previsión comunicada a la Administración autonómica por el Gobierno central es que, a partir de mañana, irán llegando a las nueve provincias de la Comunidad, con periodicidad semanal y hasta el 15 de marzo, el total de 322.440 dosis anunciadas para completar los dos primeros de los tres ciclos previstos en esta fase de la estrategia de vacunación. En principio mañana deberían de llegar 25.350 dosis.

Por provincias

Se espera que a partir de mañana llegue un primer envío de 2.925 dosis para un total de 24.375; en Burgos hay una previsión de 2.925 para un conjunto de 48.750; a León llegarán un total de 52.650, de las que 2.925 estarán a partir de mañana; en Palencia se anticiparán 2.925 de las 29.940; en Salamanca se esperan 2.925 para un conjunto de 45.825; en Segovia se realizará un primer reparto de 1.950 para un total de 20.475; a Soria llegarán 1.950 dosis de las 18.525 previstas, en Valladolid se esperan las primeras 3.900 de las 55.575 adjudicadas y en Zamora 2.925 de las 26.325.

Grupos prioritarios

Esta primera etapa contempla 4 grupos prioritarios de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; grandes dependientes no institucionalizados.

La Junta de Castilla y León ya tiene en marcha , en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente al COVID-19, un complejo operativo de almacenamiento, distribución y vacunación en el que se basarán las líneas de intervención para el desarrollo de esta campaña para promover la inmunización frente al SARS-CoV-2. 

Vacuna

La vacuna que se va a distribuir en esta primera fase es la desarrollada por los laboratorios de Pfizer/BioNTech y posee ciertas peculiaridades en cuanto a su conservación, que hace que su utilización sea más compleja que otras. Es una vacuna basada en el denominado ARN mensajero que debe conservarse a muy bajas temperaturas (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multi dosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizadas en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacuna.

La Junta recuerda que requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de 21 días.

Noticias relacionadas
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Economía
Inversiones en bonos: riesgos y beneficios | España
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Criptomonedas
Las criptomonedas: una alternativa de inversión en España
Temas de actualidad

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez