El máximo representante del Mouridismo visita Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha participado el 13 de septiembre en el encuentro oficial entre culturas y religiones, organizado por la Asociación senegalesa Subulu Salam, en La Casilla.
Sonia Alfonso Sánchez
España
16.09.2017
Compartir:

En la cita ha estado presente Serigne Mame Mor Mbacké, líder espiritual y máximo representante oficial del Mouridismo en la Diáspora, una de las cofradías más relevantes de la religión musulmana en Senegal, quien ostenta además, el cargo de Embajador de la Paz.

Con esta visita a Bilbao, el Marabout (mentor religioso), procedente de Touba, ciudad que desde 1964 emprendió caminos para promover relaciones de cooperación entre Europa y África, persigue promover la aceptación de la religión musulmana en Euskadi, y también evaluar el trabajo realizado por las diferentes asociaciones vinculadas a la cofradía.

Este líder senegalés ha mantenido encuentros con diferentes Religiosos del mundo, el Papa Benedicto XVI o el Presidente del Consejo Pontifical para el Diálogo Interreligioso del Vaticano, así como representantes administrativos e institucionales.

Objetivos del encuentro

El encuentro entre culturas y religiones tiene como objetivo exponer las bases de la religión musulmana desde la perspectiva mouride y potenciar valores como la interculturalidad, la diversidad o el pluralismo. En esta ocasión, la cita ha abordado la diversidad religiosa, para lo que ha contado además, con la intervención de profesionales que trabajan en este ámbito desde perspectivas diferentes y complementarias.

Con su participación en este acto, el Ayuntamiento de Bilbao refuerza el trabajo que desarrolla en este ámbito de la mano del II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao, un instrumento que cuenta entre sus objetivos el de articular la gestión democrática del ejercicio de libertad de conciencia y religión en un contexto de convivencia ciudadana y defensa de los derechos humanos.

Conocer la realidad socio-religiosa presente en Bilbao y reconocer las diferentes entidades y sensibilidades existentes en la Villa, son algunos de los objetivos del Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Consistorio bilbaíno, para lo cual en 2017 se reactivó la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa, un foro consultivo de diálogo y encuentro entre el Ayuntamiento y diferentes confesiones para abordar distintas temáticas sobre la gestión pública de la diversidad religiosa.

Subulu Salam

La Asociación senegalesa Subulu Salam, constituida en 2004 y que aglutina a casi 200 personas, ha conseguido que, desde el año 2009 hasta la actualidad, su máximo representante espiritual se acerque hasta Bilbao para conocer y evaluar el trabajo realizado, abrir nuevos proyectos de cooperación y dar a conocer entre la ciudadanía su vivencia religiosa, con el fin de proyectar el carácter pacífico y productivo de las personas que profesan su misma creencia.

La población senegalesa en Bilbao, predominantemente masculina, asciende a un total de 737 personas empadronadas en la Villa a fecha 1 de enero de 2017, lo que supone el 2’8% del total de la población extranjera en el municipio.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez