El Ayuntamiento de Bilbao mantiene su apuesta por el futuro de las Artes Escénicas

El Ayuntamiento de Bilbao continúa este curso con el programa "Bilbon Eskolatik Antzerkira" que, junto con el Certamen de Teatro Escolar, llegan a su 23ª edición.
Sonia Alfonso Sánchez
España
10.09.2017
Compartir:

Todo ello con el mismo objetivo: favorecer la formación de nuevos públicos para las Artes Escénicas, y promover la creación teatral entre las y los más pequeños.

Estas iniciativas abarcan, por un lado, la exhibición de obras teatrales dirigidas al público infantil y juvenil a cargo de compañías profesionales y por otro, el fomento de la creación, a través del concurso de teatro, abierto a la participación de todos los Centros educativos de Bilbao, que cuentan con apoyo económico y asesoramiento profesional para desarrollar sus montajes.

El pasado curso, la programación de “Bilbon Eskolatik Antzerkira”, que se desarrolla en colaboración con la Sala Mitusu, favoreció el encuentro de más de 6.121 escolares de la Villa ( de 34 Centros escolares) con las Artes Escénicas, con artistas y compañías vascas, pero también del resto del Estado, en torno a espectáculos de muy diferente formato, temática y puesta en escena, en los que está presente la música, la danza, los títeres o el teatro de marionetas, con propuestas innovadoras en las que se utilizan diferentes lenguajes estéticos.

Para este nuevo curso, se han programado un total de 28 representaciones, a cargo de siete compañías, que mostrarán sus espectáculos en el Teatro Campos, el Auditorio de Azkuna Zentroa y el Centro Municipal de Otxarkoaga.

La temporada de teatro escolar se inaugurará el 13 de noviembre, en el Teatro Campos, con la obra “El perro del hortelano”, de la Compañía madrileña 300 Pistolas Teatro, única en castellano, dirigida a alumnos de Secundaria. Este equipo artístico ha asumido el reto de acercar el teatro clásico a los nuevos públicos apostando por la comicidad del texto y sus situaciones. El espectáculo consiguió el Premio Especial del Jurado del Festival de Teatro Clásico de Almagro, por la creatividad y el rigor con el que aborda un texto clásico, para trasladarlo a un público contemporáneo y muy joven.

Además de la asistencia a las representaciones, previa reserva por parte de los Centros escolares, en el marco de esta iniciativa “Bilbon Eskolatik Antzerkira”, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao y Mitusu, ponen también a disposición de los docentes talleres de sensibilización, materiales didácticos para trabajar con los grupos en los propios centros y avanzar en la formación de nuevos espectadores.

Certamen de Teatro

De forma paralela, el Área de Cultura ha convocado también para este curso 2017-2018 una nueva edición del Certamen de Teatro Escolar, que tiene como objetivo principal estimular la utilización de las Artes Escénicas como herramienta didáctica en los Centros educativos y promocionarlas entre la población escolar.

Así, se trata de un concurso de representaciones teatrales, adaptaciones o creaciones propias protagonizadas por escolares, por lo que es el complemento adecuado del programa “Bilbon Eskolatik Antzerkira”, ya que el alumnado pasa de ser espectador a ser protagonista.

Además de los premios en metálico para los grupos que resulten finalmente galardonados, todos los Centros participantes reciben una aportación económica de 300 €, como ayuda para la realización de los montajes a lo largo del curso.

Las obras ganadoras en las diversas modalidades ( hasta 7), reciben un diploma y un premio en metálico de otros 300 €, pero además, tienen la oportunidad de presentar su trabajo creativo al público en el marco de una Gala de Teatro Escolar, que se celebra a final de curso en el Teatro Arriaga.

El jurado, que estará integrado por personas expertas en artes escénicas, premiará una vez más aspectos como: el mejor trabajo escénico, la propuesta escénica más original, la mejor resolución de los aspectos técnicos, la mejor interpretación, la mejor adaptación a la edad de los participantes o el mejor trabajo de recuperación de modalidades escénicas.

El concurso está abierto a la participación de todos los Centros educativos de Bilbao y a alumnado de enseñanza Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, de entre 3 y 17 años, que recibirán estos días toda la información relativa a ambos programas.

El pasado año tomaron parte en el Certamen 15 Centros escolares de la Villa, presentando 25 obras teatrales.

Noticias relacionadas
Blockchain: qué es, cómo funciona + formas de sacarle partido
Tecnología
Blockchain: qué es, cómo funciona + formas de sacarle partido
Estrategia financiera en la gestión de activos paso a paso
Finanzas
Estrategia financiera en la gestión de activos paso a paso
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez