Vuelven las ferias y los eventos a Galicia

La publicación en el DOG de la normativa para hacer frente al Covid-19 en la denominada “nueva normalidad” supone la posibilidad de retomar esta actividad.
Fernando Rodríguez Estévez
España
17.06.2020
Compartir:

El sector de ferias y eventos en Galicia vuelve a ponerse en marcha tras meses de inactividad debido a la crisis sanitaria generada por el covid-19. Lo hace tras la publicación de la Consellería de Sanidade en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado 13 de junio de las medidas de prevención aprobadas para la transición a una nueva normalidad, las cuales suponen la posibilidad de retomar esta actividad. Una publicación que supone una gran noticia para la Asociación Gallega de Feria y Eventos (Agafe), ya que marca el pistoletazo de salida de uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, al tiempo que es acogida con satisfacción por esta entidad por tratarse de medidas factibles y ejecutables por cualquier organizador.

[Sumario]

Así, en esta normativa se determina que el aforo para la celebración de ferias y eventos será del 75% de la capacidad permitida. Se deberá establecer la distancia de seguridad interpersonal en las instalaciones o, en su defecto, la utilización de medidas alternativas de protección física con uso de mascarilla, además del cumplimiento general de medidas de higiene, como la disponibilidad de gel hidroalcóholico para todos los asistentes.

Viabilidad y seguridad

Para Agafe estas medidas garantizan tanto la viabilidad para la celebración de eventos como la seguridad para el personal y los asistentes a los mismos. Así, de no poder llevarse a cabo alguna feria, congreso o encuentro será por la situación del sector implicado u otros motivos, pero no por la imposibilidad de aplicar las medidas establecidas para prevenir la difusión del covid-19. Desde la Asociación también se destaca la importancia de esta vuelta a la actividad porque la función de los recintos ferias es la de ser instrumentos de promoción económica de los sectores relacionados con los eventos celebrados en ellos, con lo que esto es un paso más hacia la reactivación económica de Galicia.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez