Servicio atención a la ciudadanía presencial se reanuda progresivamente

El Servicio de Atención a la Ciudadanía presencial del Ayuntamiento de Bilbao se reanuda de manera progresiva y con cita previa.
Sonia Alfonso Sánchez
España
27.05.2020
Compartir:

De momento, sólo se podrán realizar trámites presenciales en el edificio de San Agustín y para cualquier gestión es necesario solicitar cita previa antes de acudir al centro. La cita previa se podrá pedir desde hoy 27 de mayo, a partir de las 08:30 horas, en el número de teléfono 010- 944 010 010 y en la web municipal www.bilbao.eus. El horario de atención al público será de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. A su llegada al centro de atención municipal de San Agustín deberá confirmar la cita en las máquinas habilitadas para ello en la entrada de las instalaciones.

Las 10 Oficinas Municipales de Distrito, en las que la ciudadanía también puede realizar trámites, retomarán su atención presencial en las próximas semanas. Desde el 25 de mayo, tanto en las instalaciones de San Agustín como en las 10 Oficinas Municipales de Distrito con servicio de atención ciudadana, se comenzó a atender a las personas con citas pendientes, las que tienen que hacerse de manera presencial y quedaron aplazadas por el COVID-19.

En esta primera fase, de vuelta a la atención presencial, para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, el centro de San Agustín contará con 9 puestos de atención, para temas relacionados con 4 áreas municipales y en los que se podrán gestionar los siguientes trámites:

Hacienda y Economía: modificación de datos tributarios; solicitudes en materia tributaria y recaudatoria; recursos, reclamaciones y otros actos de trámite tributarios; multas OTA; autoliquidaciones tributarias.

Planificación urbana: autorizaciones para actividades; autorizaciones para obras menores; conservación y accesibilidad de inmuebles; inspección; licencias y autorizaciones para obras mayores; planeamiento y gestión.

Movilidad: aparcamientos; taxi; tramitación de permisos.

Atención ciudadana: padrón.

Medidas de seguridad sanitaria

Obligatorio el uso de la mascarilla; las personas que accedan a las instalaciones tendrán a su disposición gel hidroalcohólico; se diferenciarán vías de entrada-salida y deberán mantener la distancia de seguridad; las personas usuarias esperarán su turno en el exterior de las dependencias y únicamente accederán cuando les toque ser atendidas.

Atención telemática

El Ayuntamiento de Bilbao recuerda que con el objetivo de facilitar las gestiones telemáticas, el 24 de marzo puso a disposición de los ciudadanos un formulario online (instancia general) en la web www.bilbao.eus, a través del que se puede hacer la solicitud de cualquier trámite dirigido a cualquiera de las áreas municipales. Además, los ciudadanos cuentan con el espacio sede electrónica, desde el que se pueden hacer también trámites online.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez