El Pleno de Bilbao comienza con un minuto de silencio

El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao que se celebró el 30 de abril ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a todos los fallecidos durante la pandemia del COVID-19.
Sonia Alfonso Sánchez
España
01.05.2020
Compartir:

En el Pleno de este jueves han estado presentes el Alcalde, dos Tenientes de Alcalde y los portavoces de los grupos municipales. El resto de corporativos siguieron la sesión telemáticamente.

Tras la delcaración del estado de alerta sanitaria, el Ayuntamiento de Bilbao, a propuesta del Alcalde, y de forma consensuada por todos los portavoces municipales, decidió el 16 de marzo retrasar a abril la celebración del Pleno y de las Comisiones Informativas correspondientes al mes de marzo.

Tras la retirada de la totalidad de las proposiciones que había presentado el Partido Popular y la reducción del número de asuntos planteados tanto por Elkarrekin Pôdemos como por EH-Bildu, el Pleno de ayer contó con tres únicas proposiciones, dos de Elkarrekin Bilbao y una de EH Bildu.

Elkarrekin Bilbao

La primera proposición plantea la adopción de un acuerdo plenario para instar al Gobierno Vasco y a la Diputación Foral de Bizkaia a poner en marcha un impuesto medioambiental sobre las grandes superficies y a destinar la recaudación obtenida a la promoción del pequeño comercio de proximidad.

La segunda propone la adopción de un acuerdo plenario para instar al Gobierno Vasco a reconsiderar su decisión tanto de recortar los servicios socio-sanitarios del Centro de Salud de La Merced como el traslado de otros servicios al Centro de Salud de Miribilla, manteniendo los que hasta ahora se prestaban en dicho centro.

EH-Bildu

La proposición plantea la adopción de un acuerdo plenario para instar al Gobierno de España a "flexibilizar la Regla de Gasto a la mayor brevedad posible" y destinar las cantidades así disponibles a la puesta en marcha de políticas sociales que "potencien la sostenibilidad social y medioambiental, la inclusión social, el reequilibrio entre barrios, la participación ciudadana y una verdadera movilidad sostenible".

Noticias relacionadas
Internet de las cosas: qué es y cómo funciona
Criptomonedas
Cómo retirar bitcoins en efectivo después de ganar en un casino online
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez