La Ertzaintza participa en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en California

Siete serán los ertzainas, 2 mujeres y 5 hombres, que participarán este año en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, a celebrar entre el 7 y el 16 de agosto, en Los Ángeles, California.
Sonia Alfonso Sánchez
España
06.08.2017
Compartir:

En esta edición de los Juegos Mundiales competirán en diferentes pruebas de atletismo, taekwondo y body building. Los participantes por parte de la Ertzaintza son: Artzai Morante, Jon Aingeru Borja, Oscar Aparicio e Itziar Sáez, de la Brigada Móvil; Joseba Patxi Mentxaka y Miren Iosune Fernández, de la Comisaría de Vitoria-Gasteiz y Joseba Pantzeska García, de Investigación de Bizkaia.

La expedición, que ha partido hacia California este fin de semana, fue recibida la semana pasada en la Sede Central de la Ertzaintza en Erandio, por la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, que les deseó suerte y agradeció la magnífica imagen de la Ertzaintza que estos deportistas proyectan en cada una de sus participaciones, que se salda siempre con un importante cúmulo de medallas. La última actuación de la Ertzaintza en esta competición, los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos de Fairfax (Virginia), se cerró con 29 medallas, 11 de ellas de oro.

La ceremonia de inauguración de esta edición de California, se celebrará el día 7 de agosto y tomarán parte en ella los más de 9 atletas de 65 países inscritos hasta el momento.

Las pruebas de atletismo en las que van a participar son: 200, 400, 800 metros; relevos de 4×100 metros y 4×400 metros; 5 metros; cross country y media maratón. También participarán en Técnica y Combate; Taekwondo y Body Building. Las fechas en que competirán los miembros de la Ertzaintza serán los días 8, 10, 11, 12, 13 de agosto.

Los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos nacen en 1967 en San Diego ( California), si bien es en 1985 cuando se crea la World Pólice and Fire Games Federation y se establece el actual sistema bianual. Ese mismo año se celebra la primera edición de la nueva etapa en San José ( California).

Los primeros juegos con presencia de la Ertzaintza fueron los de Estocolmo en 1999 y desde entonces se ha competido en las ediciones de: 2001 en Indianápolis; 2003 en Barcelona; 2005 en Quebec; 2007 en Adelaida (Australia); 2009 en Vancouver (Canadá); 2011 en Nueva York; 2013 en Belfast ( Irlanda del Norte); y 2015 en Fairfax ( Washington, EE.UU).

El número de participantes en cada edición suele rondar los 10, excepto en el año 2011, que se celebraron en Nueva York, y se alcanzó la cifra de 16 participantes. Los próximos Juegos Mundiales, ya aprobados, se celebrarán en Chengdu (China) en 2019.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Los juegos de cartas más populares en línea
Mejores métodos de inversión en España para 2023
¿Qué es la inversión financiera? Tipos y consejos para invertir con éxito
Impulsando la innovación y el emprendimiento en la Comunidad de Madrid

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez