Pedro Azpiazu dispuesto a explicar en el Congreso " las tripas" de la Ley de Cupo

Azpiazu ha manifestado que lo hace con el objetivo de que la Ley Quinquenal del Cupo se apruebe " por unanimidad" en las Cortes Generales.
Sonia Alfonso Sánchez
España
22.07.2017
Compartir:

Además, cree que es ” lógico” que el Secretario del PSOE, Pedro Sánchez, haya señalado que su partido está “abierto” a la aprobación de esta norma, ratificada entre los Gobiernos vasco y central el pasado miércoles.

El Consejero de Hacienda del Gobierno Vasco ha asegurado que tiene ” la firme esperanza de que , al final, todos los grupos de la Cámara entiendan lo que es el Concierto, que es un sistema de financiación específico vasco y como tal, lo voten con toda naturalidad”. Ha considerado que el PSOE no va a encontrar ” ninguna pega” cuando analice su contenido.

” Estamos dispuestos a explicar a Pedro Sánchez o a quien sea el contenido de los acuerdos y los intríngulis de la Ley. No hay ninguna pega, perfectamente se puede explicar y, si alguien así lo quiere, lo haremos”, ha apuntado.

En este sentido, ha señalado que aunque Ciudadanos, en un principio, es el partido que más podría oponerse a la Ley Quinquenal del Cupo, cree que podría llegar a respaldarla finalmente en votación. ” Se ha manifestado en contra del Concierto. Lo hizo con cierta intensidad en campaña electoral, pero posteriormente, ha ido ya rebajando ese tipo de críticas. Yo creo que ha ido entendiéndolo. Seguramente si conocieran a fondo y en detalle qué es el Concierto, cómo se calculan los números, creo que lo entenderían bastante más y serían capaces incluso de apoyarlo”, ha indicado.

En todo caso, ha apuntado que ” cada uno tiene su posición política y hay que respetarla”. ” Pero por supuesto, estoy dispuesto a explicarlo a todo el mundo”, ha reiterado.

Pedro Azpiazu ha dicho que no tienen ” ninguna duda” de que los acuerdos alcanzados sobre la Ley de Cupo y las modificaciones de la Ley del Concierto ” van a pasar el filtro del Congreso”. ” Estoy absolutamente convencido. Lo que estamos planteando es si pasará con unanimidad o habrá algún grupo que manifieste su oposición. En todo caso, seguro que hay una mayoría amplísima. Me gustaría que fuera unánime, pero eso ya no está en nuestras manos”, ha explicado.

Por último, ha mostrado su deseo de que las Cortes Generales tramiten la Ley Quinquenal del Cupo cuanto antes, de forma que el 1 de enero de 2018 ” esté en vigor”.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez