Actividades y música en el Carnaval 2020 de Bilbao

Bilbao comienza el Carnaval con un extenso programa de actividades que se desarrollarán del 21 al 25 de febrero.
Sonia Alfonso Sánchez
España
18.02.2020
Compartir:

El 21 de febrero tendrá lugar el tradicional Desfile de los Centros Escolares de Bilbao a las 10:30 horas, seguido de la popular "parada" para reponer fuerzas con un vaso de chocolate caliente y continuar con la fiesta en la carpa instalada en la Plaza Nueva. 

Por la tarde, será la cita de la tradicional detención y el posterior juicio a Farolín y Zarambolas. La detención se realizará a las 19:00 horas en el Ayuntamiento y el juicio tendrá lugar a las 19:30 horas en la Plaza Nueva. Tras el juicio, se celebrará el escarnio público de estos populares personajes, un espectáculo que estará acompañado de las tradicionales Coplillas de Carnaval. La Comisión Mixta de Fiestas ha elegido a la actriz Ane Lindane y al txistulari Joselu Angulo, como Farolín y Zarambolas.

La noche se cerrará con Bilbao Sozial Dantza, con un encuentro de bailes de salón al más puro estilo carnavalero, a las 20:45 horas. Este espectáculo cederá el testigo a Asier Bilbao, con su actuación "Tarada enmascarada" a las 22:30 horas.

El 22 de febrero a lo largo del recinto ferial de San Vicente, Ibañez de Bilbao, Ensanche, Colón de Larreátegui, Ledesma y Gran Vía, se podrá disfrutar de conciertos, teatro, degustación y venta de productos gastronómicos, talleres infantiles, fanfarrias, gigantes y gaiteros y comida popular, hasta el esperado Concurso de Disfraces de Carnaval.

A las 12 de la mañana tendrá lugar la apertura del Recinto de Carnaval en la Plaza Circular, donde habrá fanfarrias, carreras de gigantes y otras actividades dirigidas al público infantil y familiar.

La Plaza del Ensanche será lugar obligado para los más pequeños, ya que además de la obra itinerante "Astronautak", a las 12:30 horas, habrá verbena familiar con música en directo. Tres pases de la obra teatral "Itsasoan/En la mar", en el Edificio Ensanche. Un proyecto teatral lúdico-educativo, de carácter familiar, que abordará el tema de la contaminación de los mares y océanos. Los pases serán a las 13:00 horas (con un intérprete de lenguaje de signos); a las 16:30 horas, en castellano y a las 18:30 horas, en euskera. Además, los niños contarán con el Gargantúa, juegos clásicos de madera, maquillaje y peluquería y talleres infantiles.

A partir de las 16:30 horas, la Kalejira del Concurso de Disfraces tomará las calles partiendo de la Plaza Circular. Además, desde las 17:30 horas, quienes quieran podrán acudir a la calle Berastegi a hacerse un "selfie" con la Sardina.

La fiesta continuará a las 19:30 horas con la tradicional bajada desde la Plaza Circular hasta Plaza Santiago, hasta que a las 21:00 horas, se proceda a la entrega de premios del Concurso de Disfraces en la Plaza Nueva.

A las 21:30 horas, la Orquesta La Pasarela, en la Plaza Nueva, amenizará la noche. 

El 23 de febrero, las actividades para el público infantil se centrarán entre El Arenal y la Plaza Arriaga, Gigantes y Cabezudos realizarán un recorrido desde las 12:00 a las 14:00 horas, y en la Plaza Arriaga estará el Gargantua.

A partir de las 18:30 horas, será el turno de la dantza en la Plaza Nueva, de la mano de Beti Jai Alai y su espectáculo "Bilbo dantzaz mozorrotzen".

También ese mismo día tendrá lugar el Concurso de Alubias de la Plaza Nueva; el reparto de premios será a las 14:30 horas.

El 24 de febrero a las 12:30 horas en la Plaza Nueva la Banda Municipal de Bilbao actuará junto a DJ Xaibor en un concierto familiar participativo.

Por la tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en la carpa de la Plaza Nueva, habrá hinchables, juegos cooperativos y talleres infantiles.

El 25 de febrero en la carpa de la Plaza Nueva de 11:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas, se desarrollarán talleres, peluquería creativa, un espacio especial para niños de 0 a 5 años, hinchables o maquillaje.

A las 19:30 horas será el Entierro de la Sardina en la Plaza Nueva y será trasladado en procesión hasta la Plaza Arriaga. La Quema de la Sardina será a las 20:00 horas.

¡Todo lo que no es sí, es no!

El Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado la campaña "¡Todo lo que no es sí, es no!", recordando que detrás del disfraz no todo vale y que ninguna agresión sexista puede quedar sin respuesta.

Carnavales inclusivos

El Ayuntamiento de Bilbao mantiene su compromiso por garantizar la participación en la fiesta de las personas con discapacidad adaptando las actividades para hacerlas accesibles a todos los públicos.

 

 

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez