Vida sana según un ultraman: nutrición, entrenamiento y descanso

El mensaje que Álex Albacete, un ultraman almeriense, y el doctor Antonio Huete Allut transmitieron ayer con mayor fuerza en el Helba de Almería.
Melanie Lupiáñez
España
07.07.2017
Compartir:

Antes de hablar sobre la importancia de una buena alimentación e hidratación, la capacidad que tiene nuestro cerebro de aprender a lo largo de los años, el papel que juegan las hormonas o la revolución genética que se vive en la actualidad, Huete quiso homenajear a los inmigrantes. Comentaba, el neurocirujano y neurólogo del hospital de Torrecárdenas, que cuando pensamos en deportistas de élite proyectamos imágenes de idílicos cuerpos sin recordar a personas que se juegan la vida en el mar en condiciones extremas de supervivencia.

El doctor es un gran deportistas y una persona humanitaria que desde hace ocho años viaja a África para tratar dolencias y practicar cirugías. Entre gestos enérgicos y recurrentes atenciones al público comentaba lo importante que es comer proteínas: “son los ladrillos, aminoácidos esenciales, son obligatorios. Si eres vegano, vegetariano, las tomas como sea”. Huete dijo que:

– La dieta debe ser diversa, natural e individualizada

– Se deben evitara los azúcares refinados y tomar alcohol con moderación

– La digestión empieza en la boca de ahí la importancia de comer con tranquilidad

– La sed es un mal indicador, mejor estar un poco sobrehidratado. Recomendó beber de 3/5 litros

diarios entre líquidos y alimentos. Los deportistas deben ingerir entre 500/600 mililitros antes del ejercicio y 200 ml cada 20 minutos durante el entrenamiento.

Por su parte Albacete remarcó la importancia de la alimentación diferenciándola de la nutrición. La primera es la propia elección de los alimentos que lleva a cabo el individuo y, la segunda no se puede controlar porque es la función de nutrir que realiza el cuerpo. El deportista explicó como la materia prima ha perdido calidad a lo largo de los años, la fruta, la carne, etc, de ahí la importancia de cuidar lo que se come. Luego si se quiere buscar un mayor rendimiento es necesario recurrir a suplementos, como los batidos ricos en nutrientes. Este ironman dejó claro que:

– Los tres pilares fundamentales son : alimentación, entrenamiento y descanso

– Motivación y disciplina

– No ir en solitario, buscar siempre información

Al respecto de la delgadez extrema que sufren algunos corredores el doctor Huete advirtió que están más expuestos a infecciones. Y Albacete, una persona más que experta en superar retos, advirtió sobre los exceso y sobreentrenamiento.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
Daredevil: Born Again. Todo lo que debes saber sobre la nueva serie de Disney+
Deportes
Descubre a los nuevos íconos del EA Sports FC 24
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez