Down Galicia y Clece se alían por la inclusión laboral

Ambas entidades realizarán acciones de sensibilización que promuevan la inserción en el mercado de trabajo de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Fernando Rodríguez Estévez
España
04.02.2020
Compartir:

La Federación Down Galicia acaba de firmar un convenio de colaboración con la compañía multiservicios Clece S.A. Este convenio, presentado hoy en un acto en Santiago de Compostela, se enmarca dentro del área de empleo de Down Galicia, que tiene por objetivo fomentar la inclusión en el mercado laboral común de las personas usuarias de las entidades Down en la comunidad.

El acuerdo consta de la realización de distintas acciones que promuevan la inserción laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales a través de la sensibilización de las personas trabajadoras de Clece y de sus filiales. De esta forma, se minimizarán las diferentes barreras con las que se encuentra el colectivo en el proceso de búsqueda de empleo.

[Sumario]

Dentro de las acciones propuestas, destacan las campañas de difusión y sensibilización, la colaboración en eventos de contenido social, la participación en el portal Inclusión&Empleo y la comunicación, difusión y publicidad de colaboraciones sociales.

Clece expresa además su voluntad de promover y adoptar, en colaboración con la Federación Down Galicia, otros mecanismos que contribuyan a fomentar la inserción laboral y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, de manera que se puedan alcanzar sucesivos acuerdos en esta materia.

En el acto de esta mañana, Delmiro Prieto, presidente de Down Galicia, destacó “la necesidad de contar con el apoyo del tejido empresarial gallego, pues es crucial para que el futuro de nuestra sociedad esté basado en la igualdad, la equidad y la inclusión de todas las personas”. Prieto aprovechó su intervención para invitar “a todos los empresarios a descubrir lo mucho que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales tienen que ofrecer”.

Por parte de Clece, la responsable de Selección de Personal e Inserción, Flavia González, resaltó que “con este convenio se trata de impulsar la colaboración para el fomento del empleo con apoyo que tan buenos resultados nos ha dado en otros lugares de España” e indicó que “la intención por parte de la empresa es seguir acogiendo a todos los colectivos ya que, con este en concreto, tuvimos muy buenas experiencias en las prácticas no laborales en la ciudad de Vigo”.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez