El libro " 100 comercios vascos con los que aprender", premiado por AGECU

El libro ha sido reconocido en la VIII edición de los premios AGECU, que se entregarán el próximo 10 de julio en Valencia.
Sonia Alfonso Sánchez
España
02.07.2017
Compartir:

En el libro han participado un total de 13 autores, la mayoría profesorado de la UPV/EHU.

Los premios de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos (AGECU) tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas que han contribuído a la recuperación, dinamización o promoción de las áreas urbanas.

En el libro premiado en esta edición, profesores y profesoras de la UPV/EHU y consultores expertos en comercio, en colaboración con comerciantes, han analizado cien casos de comercios de Euskadi que pueden resultar inspiradores. En cada capítulo del libro se repasa la historia del comercio protagonista y su evolución, para a continuación, explicar algún aspecto de su gestión que puede servir de referencia al sector en materias como la internacionalización, los nuevos comportamientos de compra o la capacidad para hacer frente a la crisis , entre otros aspectos.

El volumen ha sido coordinado por Pilar Zorrilla, profesora de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU, junto a Celestino Martínez, consultor experto en comercio y coautor del libro. Entre los autores que han colaborado figuran los profesores y profesoras de la UPV/EHU Gloria Aparicio, Julen Izaguirre, Xabier Olabarrieta, Amaia Lafuente, Lucia Mediano, Eva Emmanuel, Adela Balderas, Jone Mitxeo y Susana Tejada.

” Estamos agradecidísimos por el reconocimiento que supone este premio, por lo que implica de homenaje a nuestros comercios y de recompensa al trabajo que entre todos hemos realizado”, ha explicado Pilar Zorrilla.

En esta última edición de los premios AGECU, además del libro “100 comercios vascos con los que aprender”, han sido galardonados el Ayuntamiento de Pontevedra, el Institut del Paisatge Urbá de Barcelona y el Mercado de Tapineria de Valencia, entre otros.

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez