2020, el año del Pan Galego

El mercado se prepara para acoger productos bajo ese sello identificativo.
Fernando Rodríguez Estévez
España
28.01.2020
Compartir:

La Xunta y los representantes del sector avanzan en los trabajos de puesta en marcha de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan Galego. El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Manuel Rodríguez, se reunía esta semana con representantes de la Federación Galega de Panaderías (Fegapan), así como de otras asociaciones de panaderos, agricultores y productores de harina (molineros).

[Sumario]

Este encuentro ha servido para conformar el embrión del que será el futuro consejo regulador de la IGP y seguir avanzando en la redacción del reglamento y en la constitución formal del citado consejo. Fue una nueva reunión de las que están manteniendo responsables y técnicos de la Consellería de Medio Rural con los agentes implicados para poner en marcha una IGP que fue registrada por el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 20 de diciembre.

En ese encuentro también se avanzó en los aspectos técnicos relacionados con la harina a emplear para que el pan tenga este sello identificativo. Así, el pliego de condiciones establece que se empleará una mezcla de harina de variedades de trigos autóctonos cultivados en Galicia y de harina de fuerza de trigos foráneos.

Una vez se publique la orden en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se procederá a la apertura de los diferentes registros que englobarán los productores de trigo, los molinos y las panaderías. El objetivo es que en este mismo año 2020 se pueda encontrar en el mercado producto identificado con el logotipo de la Indicación Geográfica Protegida Pan Galego.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez