Empresarios de Galicia alertan contra "discursos extremistas"

Círculo de Empresarios de Galicia llama a la reflexión y considera vital mantener el sosiego ante los grandes retos a los que se enfrenta la economía española.
Fernando Rodríguez Estévez
España
08.01.2020
Compartir:

Círculo de Empresarios de Galicia ha hecho hoy un llamamiento a la serenidad y a la reflexión, “que permitan un debate serio, consecuente y realista para afrontar los grandes retos a los que se enfrenta la economía española”.

La organización empresarial con sede en Vigo respeta “las legítimas reivindicaciones localistas y regionalistas”, pero considera que las familias y las empresas españolas afrontan problemas similares “cuya solución difícilmente encontrará amparo en discursos extremistas o populistas que obvian una realidad que apenas ha estado presente en las últimas sesiones parlamentarias”.

[Sumario]

Añade la entidad que “la confrontación política no puede en ningún caso ser excusa para diluir la búsqueda del bienestar colectivo, basado en los derechos fundamentales proclamados en la Constitución Española”.

Por otra parte, en relación con el conflicto territorial existente en la actualidad, el Círculo señala que “España no puede hacer frente a los retos de una economía global y digitalizada y de un problema demográfico de grandes dimensiones encerrándose en discursos que basan sus objetivos en proclamas territoriales desequilibradoras y proteccionistas”.

La organización que preside Patricia García señala que “la batalla económica mundial se disputa en el tablero del Pacífico y el Índico” y alerta de que “hacer oídos sordos al alcance del ‘brexit’ para buena parte de las empresas españolas; poner trabas al crecimiento empresarial y a la creación de empleo; rehuir el análisis profundo de un sistema de pensiones que urge de soluciones o no afrontar una reforma seria que depare una administración ágil y moderna, supondría una pérdida de tiempo imperdonable, que terminará pasando una gravosa factura al país en su conjunto”.

Finalmente, la organización empresarial otorga un “voto de confianza a la apuesta por el diálogo”, pero también apela “al sentido común de los hombres y mujeres de Estado que forman parte de las Cortes Generales”.

Noticias relacionadas
Entretenimiento
24ª entrega anual del Latin GRAMMY 2023 + Lista de los nominados
Paint en espera de su actualización más grande con características clásicas de Photoshop
Criptomonedas
Hasta 3 millones de dólares en tokens BNB donará Binance a las víctimas del terremoto en Marruecos
Criptomonedas
41 millones de dólares en criptomonedas desaparecen en un hackeo a Stake

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez