Meteogalicia formó a más de 2.100 personas en 2019

La mayor parte de los visitantes fueron estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y universitarios de Física o Ingeniería Ambiental.
Fernando Rodríguez Estévez
España
07.01.2020
Compartir:

Más de 2.100 personas participaron a lo largo del año pasado en alguna de las actividades formativas y de divulgación celebradas en MeteoGalicia, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, con el fin de acercar a la ciudadanía al mundo de la meteorología.

La mayoría de los participantes en estas visitas fueron estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Especial, alumnos de Formación Profesional y universitarios. De hecho, en los últimos años se ha constatado un interés creciente entre el alumnado de las Universidades de Santiago de Compostela (USC) y de Vigo (UVIGO), sobre todo entre aquellos vinculados a titulaciones de Ingeniería Ambiental, Física, Química, Geografía e Historia, y Educación.

[Sumario]

También hay mucho interés por parte de los estudiantes de FP, sobre todo de los que cursan el Ciclo Superior de Salud Ambiental, Educación y Control Ambiental y Química Ambiental.

Las actividades a disposición de los centros y otros colectivos interesados se dividen en sesiones formativas sobre meteorología y aparatos especializados en la materia, charlas sobre contaminación ambiental, sesiones sobre ruido ambiental y lanzamiento de radiosondajes.

Durante 2019 se organizaron 53 visitas a la sede de MeteoGalicia, localizada en Santiago de Compostela. En las sesiones formativas sobre meteorología se les explicó cómo se hace la predicción meteorológica y las herramientas que se emplean, mostrando el funcionamiento de los aparatos meteorológicos, el trabajo de observación y el mantenimiento de la red de estaciones dependientes del organismo autonómico.

Noticias relacionadas
Criptomonedas
El futuro de las criptomonedas en España: ¿qué nos depara en los próximos años?
Deportes
España gana el Campeonato Europeo de Béisbol 68 años después
Lamine Yamal renueva contrato con FC Barcelona hasta 2026
Invertir en oro: una opción segura en tiempos de incertidumbre

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez