Nigrán pide ayuda a la Xunta para declarar los petroglifos Patrimonio de la Humanidad

El alcalde, Juan González, señala que el municipio “es especialmente rico en grabados rupestres y esta medida es la más efectiva para garantizar su supervivencia”.
Fernando Rodríguez Estévez
España
26.05.2017
Compartir:

El Ayuntamiento de Nigrán solicitará a la Xunta de Galicia que inicie los trámites para que los petroglifos gallegos sean declarados como Patrimonio de la Humanidad, tal y como ya son los grabados prehistóricos de la cornisa cantábrica y los de la zona levantina. La propuesta del gobierno socialista fue apoyada por todos los grupos políticos de la corporación municipal.

El alcalde, Juan González, señala que el término municipal “es especialmente rico en grabados rupestres y creemos que esta medida sería la más efectiva para garantizar su supervivencia y para divulgarlos”. De hecho, el reciente estudio de prospección arqueológica de Nigrán, realizado por la empresa DOA, reveló 10 importantes hallazgos prehistóricos enla comarca, todos ellos petroglifos que estaban sin documentar. En total, los arqueólogos analizaron 170 elementos en todo el municipio, más del 90% consistentes en petroglifos, lo que constata la gran riqueza patrimonial de Nigrán en este ámbito.

[Sumario]

El patrimonio arqueológico gallego tiene en el conjunto de petroglifos prehistóricos al aire libre uno de sus componentes más significativos, poseedor de unas singularidades que hacen que brille con luz propia en el panorama del arte rupestre europeo. Los grabados son materia sensible que demandan trabajos de limpieza y mantenimiento para asegurar su conservación. La proliferación del mato y de la arboleda en su entorno los deja sin ninguna protección cuando se producen incendios forestales. Las obras incontroladas y los trabajos en el monte sin adoptar medidas preventivas son otros de los riesgos a los que están sometidos.

Noticias relacionadas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Finanzas
Planificación financiera: métodos y tipos de planificación
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Fútbol
Las reglas en las apuestas deportivas en fútbol
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez