Entrevista a Dani Flaco con motivo de su concierto el sábado en Bilbao

Dani Flaco actúa el 16 de noviembre en La Ribera de Bilbao a las 23:30 horas, y presentará su nuevo disco "Al alimón".
Sonia Alfonso Sánchez
España
15.11.2019
Compartir:

Daniel Sánchez García, conocido como Dani Flaco, es un cantautor nacido en el barrio de Bellvitge de Hospitalet, en Cataluña. Lleva más de quince años dedicado a la música y en esta ocasión llega a Bilbao para presentar su último disco.

Comenzamos con la entrevista:

P: ¿El disco "Al Alimón" tiene un significado especial?

D.F.: Sí, es un disco en el que he trabajado con otros autores y siempre tiene algo especial. 

P: Como compositor, ¿primero la música y luego la letra o al revés?

D.F.: Yo lo hago de tres formas. Primero la música, le meto los acordes, y luego hago la letra. Otras veces, primero escribo la letra y luego hago la música. Pero lo que suelo hacer habitualmente es hacer las dos cosas a la vez, letra y música con la guitarra.

P: ¿Has notado una evolución desde tus primeros discos hasta llegar a Al alimón? 

D.F.: Sí claro, siempre hay una evolución.

P: ¿Qué te aporta cantar con otros artistas o canciones de otros artistas?

D.F.: Me aporta mucho cantar con otros artistas. Nunca he cantado canciones de otros artistas.

P: Hiciste un recopilatorio en catalán, ¿por qué en catalán y no en castellano?

D.F.: Porque soy catalán. Lo hice hace diez años.

P: Es inevitable preguntarte por la situación social y política que se vive en Cataluña, ¿te está afectando como artista?

D.F.: Espero que no me afecte. La situación en Cataluña necesita de que haya diálogo entre los partidos. Que se llegue a un acuerdo y que haya diálogo entre los políticos.

P: Algunos autores han denunciado cierta censura, ¿lo has notado tú también?

D.F.: No especialmente.

P: Acabamos de pasar por unas elecciones, crees que va a ser positivo el resultado de cara a la cultura en general?

D.F.: Quiero pensar que sí, pero creo que a la cultura en general no le va a ser positivo este resultado electoral.

P: La gente que vaya a tu concierto mañana, ¿con qué se van a encontrar?

D.F.: Es un concierto a tres guitarras. Yo pienso que se van a encontrar con mucha diversión, va a haber anécdotas, entretenimiento y sobretodo va a ser muy divertido.

P: ¿Consideras que tienes un público fiel y exigente?

D.F.: Fiel sí que es. Son pocos pero fieles. Y son muy exigentes. No todos compran todos los discos. Hay gente que compra uno y no otro. Pero sí considero que son exigentes.

P: Por último, ¿qué le pides a este 2019 que pronto termina?

D.F.: Seguir dedicándome a la música y salud para mi familia.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez