I Eco Rallye Bilbao Petronor

El evento se celebra los días 11, 12 y 13 de octubre con récord mundial de participación.
Sonia Alfonso Sánchez
España
11.10.2019
Compartir:

Un total de 47 vehículos se han inscrito, superando los 41 participantes del eco rallye de Montecarlo disputado el año pasado.

Todos los vehículos participantes recorrerán un total de 640 kilómetros, superando en ocasiones los límites de Euskadi. Las tres etapas tendrán la salida y la meta en El Arenal de Bilbao. 

Un eco rallye es una competición en la que se valora la eficiencia de los vehículos participantes, en base a la realización de un recorrido donde se puntúa la regularidad y los bajos consumos. Concretamente, se mide la capacidad de mantener unas determinadas velocidades medias y el consumo total, consiguiendo una clasificación final basada en ambos parámetros. Además, el Eco Rallye será puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas y una de las 14 pruebas que forman parte del campeonato del mundo, la Copa FIA e-Rally Regularity Cup.

El I Eco Rallye Bilbao Petronor está organizado por la Real Peña Motorista de Vizcaya con el patrocinio de Petronor y el Ayuntamiento de Bilbao.También cuenta con el apoyo de IBIL, DS Automobiles y El Ente Vasco de la Energía.

El evento nace con el objetivo de organizar la prueba más ambiciosa de la historia, siendo el primer eco rallye del mundo en utilizar instalaciones de recarga ultra-rápida, con gestión y monitorización de recarga e introduciendo la etapa más larga de un solo día para mostrar las autonomías de los vehículos disponibles al público actualmente.

El Arenal, centro neurálgico

Entre las actividades programadas, destaca la posibilidad de ver el Fórmula E, actual campeón del mundo de 2019 y también de 2018, así como otros prototipos de bólidos eléctricos desarrollados por entidades como Fórmula Student o Tecnalia, entre otros.

Agenda

Viernes 11 de octubre

– Exposición de un DS Techeetah Formula E Team

– Exposición de otros prototipos eléctricos

– Zona de exposición de algunos de los últimos modelos de vehículos de energías alternativas

Sábado 12 de octubre

– Simuladores de conducción: 11:00-21:00 horas

– Exposición de un DS Techeetah Formula E Team: 11.30-18:30 horas

– Exposición de otros prototipos eléctricos: 11:30-18:30 horas

– Zona de exposición de algunos de los últimos modelos de vehículos de energías alternativas: 11:30-18:30 horas

– Karting eléctrico para niños: 12:00-14:00/16:00-20:00 horas

– Circuito profesional de Scalextric: 11:00-21:00 horas

Domingo 13 de octubre

– Exposición de un DS Techeetah Formula E Team.: 11:30-18:30 horas

– Exposición de otros prototipos eléctricos: 11:30-18:30 horas

– Zona de exposición de algunos de los últimos modelos de vehículos de energías alternativas: 11:30-18:30 horas

– Karting eléctrico para niños: 12:00-14:00 horas

 

Noticias relacionadas
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión
Inversiones: qué son, qué tipos existen y cómo funcionan
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Inversión
Inversión inteligente en el mercado de las TIC en España
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Entretenimiento
Juegos online: tipos y estrategias | Guía completa
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport
Entretenimiento
Todo lo que necesitas saber sobre e-sport

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez