Construcción del Centro de Autismo en Zamora

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el 1 de octubre la concesión de la licencia de obra a la asociación Autismo Zamora para la construcción del Centro de Autismo en la Avenida de Valladolid, 9
Sonia Alfonso Sánchez
España
04.10.2019
Compartir:

Como recordó el Alcalde, el Ayuntamiento cedió a esta asociación una parcela municipal de más de 4 metros cuadrados de superficie y valorada en 287 euros para la construcción de este Centro, al tiempo que se consiguió el compromiso del entonces Presidente de la Junta de Castilla y León, para contribuir a su financiación, el millón de euros depositado en 2006, para la construcción de un centro logístico, que al final no llegó a ejecutarse.

El periodo de cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento es de 50 años, prorrogables por otros 25; y una vez aprobada la licencia de obras, Autismo Zamora dispondrá de un plazo de 6 meses para el inicio de las obras y de 36 meses para su construcción.

El futuro Centro, con capacidad para 32 personas, posibilitará a la Asociación de Autismo Zamora prestar en espacios adecuados sus servicios, entre los que se encuentran los de orientación y asesoramiento a las familias; valoración, diagnóstico, atención temprana, promoción de la autonomía personal, respiro y conciliación familiar; intervención específica en el área del lenguaje y psicosocial; apoyo escolar; tiempo libre y deporte. El Centro cuenta además con talleres formativos con el fin de proporcionar una formación adecuada a las personas con autismo que les permita una salida laboral.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de una subvención nominativa de 27 euros a la Asociación para el Desarrollo de Zamora 10, de los cuales 20 euros serán destinados al funcionamiento ordinario de oficina de la Asociación y los 7 restantes, para la promoción y difusión de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas, con el objetivo fundamental de "atraer alumnos también de fuera de nuestra provincia lo que, sin duda, contribuirá además a dinamizar la actividad de la ciudad", según señaló el Alcalde.

El Alcalde informó también que "desde el mismo día que comiencen las obras del Centro de Salud de Parada del Molino, se habilitará la línea de autobuses urbanos que comunique directamente con el Centro Santa Elena", al que se trasladan las consultas.

Asimismo, se aprobó la convocatoria de la subvención anual a las federaciones vecinales, dotada con una cuantía global de 13 euros, que se distribuirán en un 40% a partes iguales entre las dos federaciones existentes; un 30% en función del número de asociaciones que integran cada federación y el 30% restante, en relación con la población que aglutinan esas asociaciones.

También se autorizó una solicitud de uso del Teatro Principal por parte de la Asociación Cultural San Sergio, como promotora del grupo de teatro La Tijera, para la representación de la obra Don Juan Tenorio, el 31 de octubre y 1,2 y 3 de noviembre.

Por último, se aprobaron las licencias de obras y actividades urbanísticas siguientes: adecuación de local para restaurante en la carretera Villacastín-Vigo, nº 14; construcción de vivienda unifamiliar en la calle Nuestra Señora de las Mercedes, nº 5; derribo de anexos de vivienda unifamiliar en la Cuesta del Río, nº 2.

 

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez