Los trenes de Bermeo entran el 9 de septiembre en la Línea 3 de Metro Bilbao

Euskotren inicia el 9 de septiembre el horario de invierno en sus servicios de ferrocarril, con la entrada de los trenes que unen Bilbao y Bermeo en la Línea 3.
Sonia Alfonso Sánchez
España
08.09.2019
Compartir:

Por tanto, dejarán de funcionar las estaciones de Atxuri y Bolueta.

A partir del lunes, los trenes de Euskotren, además de las lanzaderas en autobús al Hospital de Usansolo y al Parque Tecnológico de Zamudio, ajustarán sus horarios y frecuencias al periodo lectivo y a los desplazamientos por motivos de trabajo.

La principal novedad es el cambio de itinerario en la Línea E4 Bilbao-Bermeo. A partir del lunes, los trenes entrarán hasta Matiko a través de la Línea 3, lo que "mejorará la comunicación con el centro de la capital y también facilitará la conexión con las otras dos líneas de metro" en la estación de Casco Viejo, ha indicado la compañía.

Como consecuencia de la llegada de los trenes hasta Matiko, Atxuri y Bolueta dejarán de funcionar como estaciones ferroviarias, han apuntado sus responsables.

La frecuencia de trenes en la Línea E4 se mantendrá como el invierno anterior y sólo habrá "una leve variación" en el horario de paso de algunos trenes. Se mantendrá un único servicio de refuerzo semidirecto por la mañana, a las 06:58 horas, de Gernika a Matiko.

El resto de las Líneas, E1 Matiko-Amara; E2 Lasarte-Hendaya; E3 Lezama-Kukullaga/Etxebarri y L3 Matiko-Kukullaga/etxebarri, tampoco experimentarán cambios significativos respecto al invierno pasado.

En la E2 Lasarte-Hendaya, la frecuencia en días laborables en el tramo Lasarte-Irún, será de 15 minutos, en ambos sentidos, durante toda la jornada, excepto en los últimos trenes, que circularán cada 30 minutos. Los sábados por la mañana, habrá trenes entre Amara e Irún cada 30 minutos y cada 15 minutos por la tarde. Los domingos y festivos habrá frecuencias cada 30 minutos. La frecuencia a Altza no tendrá cambios.

Por su parte, la E3 Kukullaga/Etxebarri-Lezama, tendrá los días laborables una frecuencia de 15 minutos, salvo los últimos trenes de la jornada, que será de 30 minutos. Los sábados domingos y festivos se ofrecerá un tren cada 15 minutos. Estos cambios afectarán a los dos sentidos.

Euskotren ha explicado que, una vez concluidas las obras que se estaban realizando en la zona, los trenes vuelven a parar en la estación de Lekunbiz.

En la E1 Bilbao/Matiko-San Sebastián/Amara, en los días laborables y entre Zaldibar/Durango y Matiko, además del servicio habitual cada 30 minutos, se estabvlecerán a primera hora de la mañana unos trenes semidirectos de refuerzo que llegarán a Matiko.

La Línea 3 de metro Kukullaga/Etxebarri-Matiko, circulará los viernes y vísperas de festivos hasta las 02:00 horas.En el resto de los tramos se mantienen la frecuencia aunque puede haber cambios en las horas de paso.

Noticias relacionadas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Criptomonedas
Las estafas de las criptomonedas que debes conocer en 2023
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Criptomonedas
Bitcoin vs Ethereum: ¿cuál es mejor inversión? | Guía completa
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Deportes
Cristiano Ronaldo retado a los mil goles
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023
Deportes
Carrera larga del GP de Indonesia en Mandalika | MotoGP | Domingo 15 de octubre de 2023

Te puede interesar

Bilbao celebra el Bazter Fest en noviembre
Sonia Alfonso Sánchez
Mujeres en las sociedades científicas, una evolución positiva
Sonia Alfonso Sánchez
Lesmes recibe al Comisario de Justicia de la Comisión Europea
Sonia Alfonso Sánchez
Bilbao ofrece ayudas económicas a personas emprendedoras
Sonia Alfonso Sánchez
La UPV/EHU celebra la Semana Europea de la Movilidad
Sonia Alfonso Sánchez
Agenda cultural en septiembre en Bilbao
Sonia Alfonso Sánchez
Ciudadanos de Bilbao pueden participar en elaboración del nuevo plan estratégico de cultura
Sonia Alfonso Sánchez
Congreso MER 2022 en la Universidad del País Vasco
Sonia Alfonso Sánchez